La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en el desarrollo de la Semana de Adaptación a la Vida Universitaria, una etapa fundamental para los estudiantes de primer semestre que marca el inicio de su proceso de formación en la institución. Como parte de esta fase, se están aplicando de manera virtual las pruebas diagnósticas académicas en tres áreas fundamentales: comprensión lectora, matemáticas e inglés.

Estas evaluaciones, que se llevarán a cabo hasta la segunda semana de agosto, tienen como objetivo principal identificar fortalezas y necesidades de los estudiantes, con el fin de brindar un acompañamiento académico oportuno y pertinente desde el inicio de su vida universitaria.
Desde la Vicerrectoría Académica, se lidera la aplicación de estas pruebas, diseñadas para medir el dominio en competencias esenciales para el desarrollo exitoso de cualquier programa académico. Las pruebas en comprensión lectora evalúan habilidades de pensamiento asociadas a los componentes segmental y suprasegmental de los textos, así como aspectos sintácticos, semánticos, pragmáticos y analíticos del discurso. Estos aspectos se valoran en cinco niveles: comprensión, aplicación, análisis, evaluación y creación.
En el área de matemáticas, la prueba se enfoca en el reconocimiento de competencias básicas para el manejo de números, operaciones y resolución de problemas, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
Por su parte, la prueba de inglés permite conocer el nivel de lengua extranjera con el que ingresan los estudiantes, según estándares internacionales, para ubicarlos adecuadamente en uno de los cursos ofrecidos por el Instituto de Lenguas Extranjeras – ILEX.
Para acceder a las pruebas, los estudiantes deben revisar su correo electrónico institucional, abrir la presentación La U de todos, hacer clic en el apartado de pruebas, seleccionar ‘académicas’ y seguir las instrucciones ingresando con su usuario y contraseña.
Los resultados obtenidos permiten a la UTP estructurar estrategias dentro del Programa de Acompañamiento Académico, que incluye iniciativas como el PALE (Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura) y el PAMA (Programa de Acompañamiento en Matemáticas), espacios creados para apoyar de manera personalizada a quienes lo requieran.

Quienes deseen acceder a estos programas pueden comunicarse a través de los correos pale@utp.edu.co y pama@utp.edu.co, donde encontrarán orientación y recursos para fortalecer sus competencias académicas durante el semestre.