La Maestría en Educación Bilingüe de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene abierta la convocatoria al seminario de extensión “Enseñanza de la lectura en contextos bilingües”, una formación especializada dirigida a docentes de inglés en primaria y secundaria que deseen fortalecer sus habilidades pedagógicas en la enseñanza de la lectura en inglés como lengua adicional.

Este curso de actualización, de 40 horas de duración, será orientado por la Dra. Angela López Velásquez, experta internacional de la Southern Connecticut State University, y está certificado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de la UTP. Se desarrollará durante las cuatro primeras semanas de agosto, los viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en el campus universitario. Las fechas programadas para las clases son: 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de agosto.

Para los docentes interesados la inscripción y pago del seminario se realiza a través del FAVI, bajo el proyecto 511-1-214-49 de la Cohorte III de la Maestría en Educación Bilingüe.
¿Por qué es importante este curso?
Según Rosa María Guilleumas, directora de la Maestría en Educación Bilingüe y promotora del curso, “Las pruebas SABER nos muestran que tenemos que fortalecer las habilidades de lectura en nuestros estudiantes. Muchas veces damos por sentado que saber leer en español implica saber leer en inglés, y eso no es cierto. Este curso ofrece una metodología muy interesante que permite conectar el referente visual con el oral, enseñando a leer y pronunciar al mismo tiempo”.


La formación se basa en estrategias fonológicas, interculturales y críticas, ideales para quienes trabajan con estudiantes que están dando sus primeros pasos en el aprendizaje del inglés. Además, incluye metodologías que fortalecen la comprensión lectora y la pronunciación de manera simultánea.
Este seminario está dirigido a profesores de inglés de primaria y secundaria, egresados del programa de Licenciatura en Bilingüismo o docentes formados en otras instituciones, que cuenten con un nivel mínimo de inglés B1 o B2. Son cupos limitados, para más información, escribe al correo de la Maestría en Educación Bilingüe: maedubilingüe@utp.edu.co
Este curso representa una oportunidad clave para transformar la enseñanza del inglés desde las aulas. Fortalecer la lectura en contextos bilingües no solo mejora el aprendizaje de los estudiantes, sino que contribuye a una educación más equitativa y de calidad.