La historia de Jorge Iván Quintero en la Universidad Tecnológica de Pereira está marcada por esfuerzo, visión y una convicción profunda en el potencial del campo. Hoy es el director del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, pero su recorrido se remonta al año 2015, cuando empezó su proceso en la UTP.

“En ese momento empezamos a trabajar en una apuesta enorme que hace la UTP”, recuerda. A partir de allí y por mérito de su trayectoria en el área de alimentos, fue designado como el primer decano de la entonces naciente Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, creada oficialmente en 2016. “Me entregaron cuatro hojas: la resolución del Consejo Superior y los registros calificados. Sin oficina, sin escritorio, en un rincón compartido. Nadie sabía qué era la facultad”, relató con honestidad.
De formación es ingeniero químico y doctor en ingeniería con énfasis en alimentos, aunque asegura que su vida profesional ha estado ligada desde siempre a la agroindustria. Esa experiencia fue clave para orientar la construcción de los laboratorios, el edificio de la facultad, la consolidación curricular y la articulación con otras unidades académicas. Actualmente, la facultad cuenta con cuatro programas de pregrado, dos maestrías y participación en el Doctorado en Biotecnología, que coordina la Facultad de Tecnologías.
“Yo no conozco el primer niño que diga ‘quiero ser ingeniero agroindustrial’. Ese es uno de los retos: hacer visible la riqueza del campo”, afirmó.


En su rol como director del programa, enfrenta desafíos como el descenso de matrículas y la necesidad de renovación curricular constante. Para Quintero, es esencial estar en contacto permanente con el sector productivo, entendiendo sus necesidades y formando profesionales pertinentes, idóneos y actualizados.
La proyección internacional también ha sido parte del esfuerzo, con alianzas en Europa, Estados Unidos y Sudamérica, enfocadas en la investigación, el desarrollo de productos y el análisis de tendencias globales. “Hay muchas faltantes en el entorno empresarial. El trabajo debe estar siempre muy en la punta de lo que necesita el mundo”, asegura.
Más que títulos y cargos, Jorge Iván Quintero representa una apuesta institucional sólida por el conocimiento aplicado, la transformación del campo y la formación de una nueva generación que vea en la agroindustria una posibilidad real de aportar al país.
Desde la Universidad Tecnológica de Pereira, reconocemos esta trayectoria como parte fundamental del crecimiento académico, territorial y humano de nuestra comunidad.