Con una emotiva jornada de ceremonias realizadas en el centro de convenciones Expofuturo, la Universidad Tecnológica de Pereira celebró la graduación de 775 estudiantes, quienes culminaron exitosamente su proceso de formación profesional y tecnológica en las 10 facultades de la institución.

Este acto no solo representó el cierre de una etapa académica para 668 estudiantes de pregrado y 87 de posgrado, sino también el inicio de nuevos caminos para quienes, a partir de hoy, llevarán con orgullo el nombre de la UTP.
Luis Fernando Gaviria, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, manifestó que: “Quiero felicitar enormemente a todas las familias de la Universidad Tecnológica Pereira, los acompañaremos desde la Asociación de Egresados, desde el Fondo de Empleos para que puedan avanzar en ese futuro que muchos ya tienen comprometido con empresas, con corporaciones, con asociaciones, con industrias y algunos que no, que también serán parte de nuestro propósito laboral. Bienvenidos todos al futuro de Colombia”.

Por su Parte, María Paulina Pineda, graduada del programa de Licenciatura en Música de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, expresó con gratitud “El día de hoy me siento muy feliz, estoy muy agradecida por culminar esta etapa de pregrado, con muchas expectativas, fue una carrera maravillosa”.
Los nuevos egresados por facultad son:
- Bellas Artes y Humanidades: 77 graduados
- Ciencias Agrarias y Agroindustria: 16 graduados
- Ciencias Ambientales: 50 graduados
- Ciencias Básicas: 8 graduados
- Ciencias de la Educación: 141 graduados
- Ciencias de la Salud: 126 graduados
- Ciencias Empresariales: 92 graduados
- Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación: 97 graduados
- Mecánica Aplicada: 26 graduados
- Tecnología: 142 graduados
Esta ceremonia no solo destaca por el número de nuevos profesionales, sino también por el respaldo institucional que hace de la UTP una de las universidades públicas más reconocidas del país.

Excelencia académica y liderazgo institucional
La Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como una institución de excelencia, respaldada por múltiples distinciones que fortalecen el valor del título que hoy reciben sus egresados. Cuenta con acreditación institucional de alta calidad por 10 años y es la primera universidad de América Latina con el Sello Sofía, una acreditación europea que certifica su calidad académica. Actualmente, tiene 29 programas acreditados y ha renovado y actualizado 56 programas certificados con alta calidad, en consonancia con las demandas del mundo actual. La actividad investigativa también es destacada, con 115 grupos de investigación, 152 semilleros activos y una producción de más de 300 productos científicos solo en el último año. Además, el 41% de sus docentes de planta y transitorios cuentan con título de doctorado, fortaleciendo la formación de sus estudiantes, quienes han desarrollado más de 6.364 prácticas universitarias en contextos reales. Además, la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la UTP ha sido reconocida internacionalmente, ocupando el 2.º lugar en Colombia y el 8.º en América Latina entre 3.958 bibliotecas universitarias de 43 países, gracias a la calidad de sus servicios, contenidos lay proyección global.
Impacto regional, nacional e internacional
La Universidad Tecnológica de Pereira cuenta con 110 estudiantes que participan en programas de doble titulación en países como Francia, España y México, mientras que 52 más, realizan intercambios internacionales. Además, 33 estudiantes extranjeros han elegido la UTP como su casa de formación y 40 docentes han fortalecido su experiencia profesional mediante movilidad académica en universidades del exterior.

En términos de infraestructura, entre 2015 y 2023 la UTP ha ejecutado 32 proyectos con una inversión de cerca de 49 mil millones de pesos, ampliando su campus en más de 30.000 m². A la fecha, se desarrollan obras por otros 40 mil millones, incluyendo el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), nuevos edificios para facultades, el Centro de Transformación de la Madera, el Auditorio Mayor, el Centro Musical Batuta y el Museo Precolombino. Asimismo, lidera proyectos estratégicos para la región y el país como el Hospital de Cuarto Nivel, el sitio arqueológico El Salado Consotá, el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

El Rector Luis Fernando Gaviria finalizó su discurso a los nuevos graduados manifestando, “Siéntanse felices, se están graduando de una de las mejores universidades de Colombia. Hoy termina una etapa muy bonita de sus vidas, y al mismo tiempo inicia un periodo fascinante. Como profesionales egresados de la UTP”.