Del 25 al 29 de agosto de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira será el epicentro del conocimiento, la creatividad y la innovación con la realización del Primer Coloquio Internacional de Ciencia y Tecnología – CICTEC 2025 y el Primer Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP, dos eventos que marcarán un hito en la formación académica y el desarrollo tecnológico de la región y el país.


Enmarcados en la celebración de los 18 años del programa de Ingeniería Mecatrónica, estos espacios integrarán conferencias magistrales, competencias y actividades académicas en torno a temas de alto impacto como la Inteligencia Artificial, la Industria 4.0, la Conducción Autónoma y la Bioingeniería, contando con la participación de expertos nacionales e internacionales.
Ambos eventos son respaldados por los decanos: de la Facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Trujillo Lemus y de la Facultad de Tecnología, Edgar Alonso Salazar Marín. También contamos con el apoyo y participación de las Facultad de Ingenierías y de la Facultad de Mecánica Aplicada.
Mientras que CICTEC 2025 contará con la presencia de una numerosa comisión de investigadores y académicos de la Universidad autónoma de Querétaro, ARENA UTP tiene como aliados al Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico y se realizará en el Coliseo del Colegio Técnico Superior.

El CICTEC 2025 tiene como objetivo fomentar un espacio académico y multidisciplinario para la divulgación, reflexión y articulación de saberes en torno a las nuevas tecnologías y sus aplicaciones en las ciencias, la ingeniería y la tecnología, promoviendo el intercambio de conocimientos entre investigadores, profesionales y estudiantes.

Paralelamente, el Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025 que convoca a programas académicos de la UTP, Colegios e Instituciones de formación, buscará promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología mediante un escenario de sana competencia que estimule la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo, el liderazgo y el fortalecimiento de habilidades blandas, consolidando a la UTP como un referente internacional en formación en robótica y automatización.
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria, instituciones educativas, centros de investigación y público en general a ser parte activa de estos dos eventos, que representan una apuesta decidida por el conocimiento, el futuro y la transformación digital desde la academia.