Con la participación de 90 personas, distribuidas en 17 equipos y organizadas en las categorías principiantes y avanzadas, se vivió en el campus universitario la segunda versión de la Carrera de Obstáculos OCR de la Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco de la conmemoración del Día del Administrativo.






La actividad, desarrollada en la pista atlética y cancha principal de La UTP, tuvo como propósito promover hábitos de vida saludables, fortalecer la identidad institucional y fomentar la integración entre administrativos y docentes, mediante una experiencia deportiva única que puso a prueba el trabajo en equipo, la resistencia física y la determinación de los participantes.
Organizada por el área de Gestión de Talento Humano de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera y la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, esta carrera incluyó pruebas funcionales que combinaron fuerza, coordinación, agilidad y cooperación.
La jornada fue posible gracias al compromiso, la coordinación y articulación de las dependencias de Gestión de Talento Humano, con su equipo de Desarrollo Humano, y la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, con sus equipo de Formación Deportiva y el Club de la Salud, quienes se encargaron de toda la logística del evento, desde el diseño de la pista y los obstáculos, hasta el acompañamiento físico y técnico de cada una de las estaciones y de los equipos participantes. El equipo brindó orientación permanente, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad y el desarrollo exitoso de cada recorrido.
El evento OCR responde directamente a varios de los objetivos de la Política de Bienestar Institucional, entre ellos fortalecer la identidad institucional y la convivencia pacífica, fomentar los modos, condiciones y estilos de vida saludables e impulsar la participación en expresiones deportivas y recreativas.
Desde la Universidad Tecnológica de Pereira se agradece a todos los participantes y equipos de apoyo por su entusiasmo y compromiso. Esta jornada evidenció el valor del deporte como herramienta para el desarrollo personal, institucional y social, y motiva a continuar implementando actividades que acerquen a la comunidad universitaria en entornos de salud, recreación y disfrute.