Cristian David Zuluaga, estudiante de décimo semestre del programa de Licenciatura en Etnoeducación, de la Facultad de Ciencias de la Educación, refleja el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira, con la excelencia académica y la transformación social. Su participación en el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0), anteriormente conocido como ‘Viva la Escuela’, lo llevó al municipio de Lebrija, Santander, como parte de una práctica rural que se convirtió en un espacio de aprendizaje mutuo y construcción de sentido.

La institución educativa en Lebrija, con más de 3600 estudiantes distribuidos entre 12 sedes urbanas y rurales, fue el escenario donde Cristian impulsó la estrategia educativa CRESE. Desde el área de Ciencias Sociales, promovió la transversalización de cinco ejes fundamentales: educación antirracista, educación socioemocional, educación ambiental, cátedra de la paz y participación comunitaria. Su trabajo buscó dinamizar las clases y fortalecer la conexión entre docentes, estudiantes y familias, con una mirada intercultural que atendió la diversidad del territorio.

Cristian divide su experiencia en dos momentos clave: uno urbano, donde articuló el plan de área con los docentes, y otro rural, en la vereda Cantabria, donde trabajó directamente con 30 estudiantes de primaria. Allí desarrolló estrategias pedagógicas sensibles al contexto y orientadas al desarrollo emocional y territorial, reconociendo la riqueza cultural de una población flotante y diversa.

Más allá del aula, su práctica representó una apertura personal y profesional, una inmersión en realidades distintas que lo llevaron a reafirmarse como mediador cultural. Cristian destacó el papel de la UTP, en permitir que los saberes disciplinares adquiridos en la universidad se proyecten en escenarios de aprendizaje colaborativo y pertinente, llevando el conocimiento a donde más se necesita.

“Este programa nos acerca a la realidad, nos enseña a sentir con el territorio y a pensar desde el para qué estamos aquí”, afirmó Cristian, convencido de que todos los futuros docentes deberían vivir esta experiencia transformadora.

Actualmente el Programa de Prácticas para la Formación Integral, tiene inscripciones abiertas hasta el 31 de julio para desarrollar prácticas académicas de cualquiera de las Licenciaturas UTP: Ciencias Sociales, Etnoeducación, Tecnología, Educación Básica Primaria, Educación Infantil, Bilingüísmo, Filosofía y Artes Visuales; adicionalmente para este semestre también se abrió a áreas de Ciencias del Deporte y la Recreación. Para mayor información dirigirse al correo comitepracticasfce@utp.edu.co

La Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como un referente en la formación de docentes comprometidos con la transformación social. Gracias a su enfoque en la educación integral, esta institución potencia el desarrollo de experiencias como la de Cristian Zuluaga, donde el saber académico se articula con las realidades del territorio colombiano.

Esta apuesta por la excelencia académica, el compromiso comunitario y la interculturalidad reafirma su papel como institución que no solo forma profesionales, sino ciudadanos capaces de liderar procesos educativos con sentido humano y profundo impacto.