La Facultad de Ingeniería abrió el proceso de matrículas extemporáneas para los programas de Ingeniería Física e Ingeniería Electrónica, ofreciendo una oportunidad adicional a quienes buscan iniciar su formación profesional en campos clave del conocimiento científico y tecnológico. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 22 de julio, según confirmaron los directores de ambos programas.


Walter Serna, director del programa de Ingeniería Física, resaltó el carácter multidisciplinar y el alto potencial de impacto de esta carrera: “Tenemos una gran noticia que contarte. Si lo que te interesa es la ciencia de la medida, la física forense, la física médica o la instrumentación astronómica, la Ingeniería Física es tu opción”, señaló, destacando la capacidad del programa para formar profesionales que respondan a los retos actuales de la investigación y la innovación.
Por su parte, Andrés Felipe Calvo, director del programa de Ingeniería Electrónica, hizo énfasis en el papel de esta disciplina en la transformación tecnológica: “La Ingeniería Física y la Ingeniería Electrónica, tienen inscripciones hasta el 22 de julio. Si te interesa la creación de tecnología, la automatización, la robótica y el internet de las cosas, la Ingeniería Electrónica es tu opción”, afirmó, subrayando el compromiso del programa con las demandas de la industria 4.0 y la innovación digital.
Ambos programas están adscritos a una Facultad de Ingenierías con una sólida trayectoria académica, reconocida por su apuesta por la excelencia y el desarrollo científico. Las matrículas extemporáneas representan una segunda oportunidad para aspirantes que aún desean vincularse a esta casa de estudios y construir un futuro profesional en los campos más dinámicos del conocimiento contemporáneo.
Los interesados pueden consultar requisitos y realizar el proceso de inscripción a través de los canales oficiales de la Facultad de Ingeniería.