En el marco de la estrategia SoyAliadoUTP, la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló el taller «Empresas que lideran la Inteligencia Artificial: Transformación, Eficiencia y Futuro», una apuesta institucional por promover la innovación, el uso de tecnologías emergentes y el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y el sector productivo regional.


Este espacio formativo reunió a representantes de diferentes organizaciones y sectores empresariales, quienes exploraron las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y generar mayor valor en sus modelos de negocio, además de una experiencia práctica en la que los asistentes crearon sus propios agentes de IA.
Valentina González, líder de Extensión Universitaria, destacó que esta iniciativa hace parte del compromiso por mantener un contacto directo con el entorno, promoviendo la articulación universidad – empresa y generando sinergias en torno a procesos como la educación continua, las prácticas universitarias, los servicios de laboratorio, y los proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.
“Este taller busca fortalecer la competitividad de las organizaciones y demostrar que la UTP es un aliado estratégico para su crecimiento. A través de estas acciones nos acercamos a las necesidades del entorno, aportando soluciones desde el conocimiento”, expresó González.
La experiencia dejó una grata impresión en los participantes. Érika Buchelli, trabajadora de la Empresa de Energía de Pereira, resaltó el impacto positivo del taller: “Esta experiencia fue muy enriquecedora. Nos brindaron herramientas valiosas como Copilot, que podremos implementar en nuestros procesos. Agradezco a la UTP por abrir estos espacios que definitivamente aportan al crecimiento de las empresas en la región”.
Con más de 10 años de experiencia, empresas como Nimbutech, aliadas en esta iniciativa, continúan demostrando cómo la tecnología puede transformar los negocios. La Universidad, a través de la Extensión Universitaria, consolida su compromiso con el aporte al desarrollo económico y social del territorio, conectando la ciencia y la tecnología con las necesidades y nuevas dinámicas del entorno.
Este tipo de talleres consolidan el liderazgo de la UTP como referente regional en innovación y transferencia de conocimiento, promoviendo alianzas estratégicas y fortaleciendo el ecosistema empresarial de la región.