En una jornada organizada por el Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con ASOPANELA y APECAFEQ, se llevó a cabo una pausa informativa y sensorial que permitió a administrativos de la institución degustar café especial proveniente de Quinchía, Risaralda.

Este café, cultivado entre los 1.400 y 1.600 metros sobre el nivel del mar, se caracteriza por crecer en armonía con cultivos como plátano, caña, aromáticas, entre otros cultivos de la región, reflejo de una producción sostenible y respetuosa con el entorno. Detrás de este proceso están 375 familias asociadas que promueven prácticas de comercio justo y sostenibilidad.

Durante la actividad, realizada el miércoles 16 de julio en el Edificio 1, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes tipos de café, explorar diversas preparaciones, y dejarse llevar por los aromas y notas que caracterizan a este grano risaraldense.

Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con el consumo responsable, el fortalecimiento de economías locales y la promoción de productos que cuentan historias de territorio y cuidado ambiental.

🌐 Para más información consulte

Correo
gestionambiental@utp.edu.co

WhatsApp 
+57 313 660 7268

Página Web
Centro de Gestión Ambiental – Centro de Gestión Ambiental

Dirección
Carrera 27 N. 10 – 02 Barrio álamos Pereira, Risaralda
Edificio 13 – Oficina 13B 206