Consolidar el vínculo entre la Universidad Tecnológica de Pereira y su comunidad egresada en el exterior fue el objetivo del Encuentro de Egresados UTP en Nueva York, una iniciativa que se desarrolló el pasado 13, 14 y 15 de julio de 2025, en el marco del CASE Summit for Advancement Leaders, el evento más importante del mundo sobre gestión del egresado y desarrollo institucional, realizado en el Hotel New York Hilton Midtown.

Este espacio, liderado por Paula Andrea Villa Sánchez, representante de egresados ante el Consejo Superior, permitió la participación activa de egresados de la UTP que son residentes en Estados Unidos y se enmarcó dentro de los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028 “Aquí construimos futuro”, alineado a los pilares de visibilidad internacional, excelencia académica y articulación con redes globales.

El encuentro incluyó ponencias, diálogo abierto y momentos de reconocimiento y fue posible gracias a la invitación realizada por el Council for Advancement and Support of Education (CASE), organización internacional sin ánimo de lucro, que promueve el fortalecimiento institucional a través de la vinculación con egresados, la procuración de fondos y la comunicación estratégica. La participación de la UTP se efectuó en articulación con ASCUN, entidad que agrupa a las universidades colombianas y de la cual la institución hace parte activa y ASEUTP, que es la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira.

“Participar en este evento, nos permite conocer de primera mano los procesos que lideran las universidades del mundo con sus egresados, entender los retos globales del sector y articularnos como universidad con una red internacional que potencia nuestras estrategias de visibilidad, internacionalización y cooperación”, afirmó Paula Andrea Villa, representante de egresados ante el Consejo Superior de la UTP.

Durante el evento, se abordaron temáticas clave como la medición de impacto del vínculo con egresados, el liderazgo institucional en contextos multiculturales y se resaltó la importancia de crear espacios de escucha activa y construcción colectiva con quienes han llevado el sello UTP a otros países. Así mismo se recogieron propuestas para fortalecer la política del egresado, fomentar iniciativas de cooperación, identificar líderes que forman parte de una comunidad que vive fuera de su país de origen y ampliar la red de contactos internacionales que puedan aportar a procesos académicos, investigativos y de extensión.

La jornada también permitió presentar avances institucionales y generar un diálogo directo entre la UTP y sus egresados, con el objetivo de que sus experiencias en el exterior sirvan como insumo para enriquecer el modelo educativo y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la institución.

Con este tipo de iniciativas, la UTP avanza en su compromiso de construir una universidad conectada, inclusiva y comprometida con el bienestar de sus egresados, dentro y fuera del país y en su apuesta por fomentar comunidades activas, colaborativas y orgullosas de su formación.