En un encuentro cargado de orgullo institucional y proyección académica, la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del capitán Edwin Bedoya, egresado ilustre de la institución, actual decano de investigación de la Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla» y directivo de la Escuela Nacional de Cadetes. La jornada marcó un hito para la UTP al abrir nuevas posibilidades de cooperación entre la academia civil y la formación militar en áreas estratégicas como la electrónica y la fotónica.

Durante su visita, el capitán Bedoya conoció de primera mano las capacidades tecnológicas de la UTP, especialmente en el área de ingeniería eléctrica y electrónica. Acompañado por autoridades universitarias, recorrió laboratorios y sostuvo diálogos con investigadores enfocados en el desarrollo de soluciones aplicables al ámbito naval y de defensa.

Andrés Felipe Calvo Salcedo, director del grupo de investigación en ingeniería electrónica y del programa académico del mismo nombre, destacó la relevancia de este acercamiento. “El día de hoy recibimos la visita de la Escuela Naval, en la cual estamos mostrando nuestras capacidades tecnológicas tanto en el área de desarrollo electrónico como en fotónica. Creemos que hay muy buenas posibilidades de trabajar en conjunto. La Escuela Naval tiene intereses particulares en defensa y Marina, donde la electrónica y la fotónica juegan un papel fundamental. Lo anterior nos permite encontrar puntos en común y esperamos que de estas conversaciones salgan futuros proyectos que beneficien a la UTP, su comunidad estudiantil, egresados y docentes”.

El encuentro, más allá del componente institucional, representó un regreso emotivo del capitán Bedoya a su Alma Mater, ahora como líder académico con una amplia proyección en investigación. Su presencia simboliza el impacto que los egresados UTP pueden tener en escenarios estratégicos del país.

Esta visita marca el inicio de lo que se espera sea una colaboración activa entre la UTP y la Escuela Naval de Cadetes, orientada al desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, transferencia de conocimiento y fortalecimiento de redes académicas que conecten la ciencia y la tecnología con las necesidades del país en materia de defensa y soberanía marítima.