A partir del martes 22 de julio de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira dará inicio a una nueva propuesta de bienestar dirigida especialmente a sus egresados: sesiones gratuitas de rumbaterapia que se realizarán todos los martes y jueves en el espacio techado de la zona sur de la universidad, junto a las canchas sintéticas. Esta actividad hace parte de un trabajo articulado entre la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, la representación de egresados ante el Consejo Superior, liderada por Paula Villa, y la Asociación de Egresados de la UTP, con el propósito de generar espacios de integración, autocuidado y bienestar físico y mental.


“Estamos adelantando diferentes apuestas y proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la comunidad de egresados”, explicó Leidy Vanessa Echeverri Pantoja, coordinadora del Club de la Salud de la UTP adscrito a la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, “el 22 de julio daremos inicio a una nueva oferta especial para los egresados: sesiones de rumbaterapia dos veces por semana. Será un espacio de integración social, bienestar y promoción del autocuidado, especialmente de la salud mental”, agregó.
Las sesiones de rumbaterapia están pensadas como una oportunidad para que los egresados regresen al campus, disfruten del movimiento, fortalezcan su salud física y emocional, y vuelvan a encontrarse con la comunidad universitaria en un ambiente dinámico y positivo.
Desde la Universidad Tecnológica de Pereira se invita a toda la comunidad universitaria y, especialmente, a los egresados y egresadas, a mantenerse atentos a los medios institucionales y redes sociales oficiales, donde se estará compartiendo la programación detallada de las diferentes actividades culturales, deportivas, recreativas y de promoción del bienestar. Estas iniciativas hacen parte de una agenda que busca fortalecer el vínculo con quienes han pasado por las aulas de la UTP, generar espacios de reencuentro, fomentar hábitos saludables y contribuir al cuidado de la salud física y mental de toda la comunidad universitaria.
