La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para ser el epicentro de un evento transformador que une ingeniería, creatividad y un profundo sentido social: la Diseñatón 2025. Este evento, que se desarrollará del 4 al 8 de agosto, pondrá a prueba las habilidades de los estudiantes de ingeniería, quienes tendrán la oportunidad de diseñar y mejorar bicicletas adaptadas para personas con movilidad reducida.





El desafío, organizado en alianza con la Fundación Covida, una organización con más de 30 años de experiencia en la rehabilitación, busca crear soluciones inclusivas y eficientes para mejorar la accesibilidad al deporte y la recreación. En este espacio, la innovación se fusiona con el compromiso social, permitiendo que los estudiantes vivan una experiencia única donde su conocimiento técnico tendrá un impacto real en la vida de quienes más lo necesitan.
Carlos Andrés Mesa, docente de la UTP, resalta la importancia de aplicar metodologías ágiles y el enfoque de design thinking, un proceso de diseño centrado en la solución creativa de problemas, especialmente para usuarios con movilidad reducida.
Durante las intensas jornadas, los participantes recorrerán cinco fases:
- Empatizar con los usuarios
- Definir requisitos de diseño
- Proponer soluciones creativas
- Prototipar ideas viables
- Validar propuestas con los usuarios finales
Todo con el fin de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La colaboración con la Fundación Covida es clave, ya que lidera el proyecto Discamino, una ruta de 25 km entre Tuluá y Buga recorrida cada Jueves Santo en bicicletas adaptadas. Santiago Meneses, miembro de la Fundación, destaca que esta es una oportunidad para mejorar los prototipos y trabajar junto a los estudiantes de la UTP.
La Diseñatón 2025 es un espacio de cocreación entre estudiantes, docentes y usuarios reales, quienes aportarán su experiencia para enriquecer los prototipos. Los estudiantes con las mejores propuestas recibirán premios, visibilidad institucional y la posibilidad de ver sus diseños implementados con el respaldo de la Fundación.
La visibilidad del evento va más allá del ámbito académico: la Fundación Covida ha participado en eventos deportivos inclusivos como el Giro de Rigo, la Travesía de Nairo Quintana y la Carrera por los Héroes. Con la Diseñatón 2025, la UTP busca consolidar este movimiento y demostrar que no hay límites cuando la tecnología se pone al servicio de la inclusión.
Así, la Diseñatón 2025 se perfila como un evento que no solo impulsa soluciones tecnológicas innovadoras, sino que también promueve una cultura de inclusión, donde la ingeniería y el deporte se encuentran para transformar vidas y dejar una huella profunda en la sociedad.
Invitación:
Si es estudiante de Ingeniería y quiere poner su talento al servicio de una causa transformadora, esta es la oportunidad. Inscríbase en la Diseñatón 2025 y participe en un reto de cocreación donde podrá diseñar soluciones reales para personas con movilidad reducida, en alianza con la Fundación Covida. Viva una experiencia única aplicando metodologías ágiles, trabajando en equipo y diseñando con empatía. ¡Haga parte del cambio, inscríbase y deje su huella desde la ingeniería con propósito!