La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, mantiene abierta la convocatoria del Programa de Extensión Social y Rural, una iniciativa que busca financiar actividades de extensión universitaria orientadas a cerrar brechas económicas y sociales, fortalecer capacidades productivas y mejorar la competitividad en el sector agropecuario y agroindustrial de la región. 

La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, realizada por Estudios y Consultorías Socioeconómicas SAS, posicionó a la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) como una de las entidades más reconocidas y con mayor favorabilidad entre los habitantes de la zona urbana de Pereira.

Este programa se sustenta en el propósito institucional de aportar al desarrollo del territorio mediante la interacción activa entre la comunidad universitaria y los diferentes actores sociales. Las actividades apoyadas deben estar alineadas con este enfoque y no deben contar con financiación interna o externa, según lo estipulado en la normativa vigente.

Todos los programas académicos de la Universidad que trabajen en articulación para fortalecer el sector agropecuario y agroindustrial podrán presentar sus propuestas. La extensión universitaria, entendida como un ejercicio interdisciplinario, permite que múltiples saberes se integren para abordar problemáticas reales desde un enfoque académico y transformador.

Este programa financia iniciativas como actividades de campo que conecten programas académicos con el sector agropecuario, promoviendo procesos de intervención productiva y desarrollo comunitarioproyectos de alto impacto con participación comunitaria, que aborden problemas sociales o productivos de manera articulada; educación continua y capacitación técnica para productores agropecuarios.

También se financian prácticas o pasantías estudiantiles en organizaciones empresariales, gubernamentales o sociales, enmarcadas en las líneas de formación de pregrado, y la validación de productos tecnológicos, como softwarepatentes o prototipos, desarrollados por grupos y semilleros de investigación de la UTP.

Quienes quieran obtener mayor información pueden dirigirse a la oficina 1A–403, o comunicarse al correo extensionuniversitaria@utp.edu.co y a las extensiones telefónicas 7532 – 7821. La Universidad avanza con esta estrategia hacia una extensión universitaria innovadora y centrada en las necesidades del sector agropecuario, contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales.