Durante esta edición de las Vacaciones Creativas, los niños han sido los grandes protagonistas de una experiencia profundamente transformadora. Desde el primer día, se han sumergido con entusiasmo y curiosidad en cada una de las propuestas. Su llegada diaria, llena de sonrisas y expectativa, es reflejo del vínculo creciente con el entorno y con quienes comparten esta aventura.

Las actividades que más han despertado asombro y alegría han sido aquellas en contacto directo con la naturaleza: las caminatas por el bosque, la observación de animales y plantas, y especialmente, la creación de aves e insectos con materiales reciclados. A través del juego sensorial y la exploración libre, han surgido momentos inolvidables: relatos espontáneos de lo que han descubierto, preguntas llenas de imaginación, conexiones significativas entre niños de diferentes edades y expresiones de asombro genuino frente a la vida que los rodea.

“Llegan con emoción cada día, listos para explorar y asombrarse con la naturaleza”, afirma Luisa Fernanda Ortiz, profesional del Jardín Botánico de la UTP.

Este proceso también ha dejado huellas visibles en su forma de estar en el mundo. Los niños se muestran más tranquilos, atentos y expresivos. Se percibe una sensibilidad especial hacia la naturaleza, una forma de mirar y cuidar que nace desde la vivencia. Las vacaciones creativas no solo han ofrecido entretenimiento, han sido una oportunidad para sembrar respeto, empatía y escucha hacia sí mismos, los otros y el entorno.

Para el equipo acompañante, esta edición ha representado una fuente valiosa de aprendizajes. Se ha reafirmado la importancia de la flexibilidad, de conectar con las emociones y de adaptar cada experiencia al ritmo y las necesidades de los niños. A lo largo del proceso, se ha hecho evidente que, más allá de los planes establecidos, lo esencial está en acompañar con presencia, abrirse al asombro y sostener espacios donde cada niño pueda ser y crear con libertad.

Estas vacaciones han sido mucho más que un receso escolar: han sido un viaje compartido hacia la sensibilidad, la alegría y el cuidado por la vida.

📌 Para más información

Si desea conocer más sobre los planes, actividades educativas y experiencias que ofrece el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira para tus hijos, estudiantes o comunidad, puedes comunicarte o visitarlos directamente. Este espacio natural es una invitación constante al aprendizaje, la conexión con la biodiversidad y la creatividad.

Ubicación:
Carrera 27 #10-02, Barrio Álamos, Pereira, Risaralda, dentro del campus de la UTP.

Tamaño y ecosistemas:
Cuenta con 14,4 hectáreas de bosque húmedo premontano, senderos, humedal y vivero.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Sábados, domingos y festivos: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Nota:
El ingreso al bosque es hasta las 4:00 p.m

🌐 Más información en: