Con el firme propósito de enfrentar el desafío nacional en materia educativa, la Unidad de Extensión de Facultad de Ingenierías de la UTP presenta EDUDATA, una innovadora plataforma digital, desarrollada como parte de su estrategia de extensión universitaria para fortalecer las competencias académicas de estudiantes que se preparan para las pruebas Saber 11. 

Según estadísticas, el 73% de los estudiantes colombianos no alcanzan niveles satisfactorios en el examen Saber 11, lo cual limita su acceso a una educación superior de calidad. Ante este panorama, la Facultad de ingeniarías de la UTP ha decidido intervenir con una propuesta pedagógica estratégica, tecnológica y efectiva. 

“Hoy le queremos presentar EDUDATA, una plataforma digital creada por la Unidad de Extensión de la Facultad de Ingenierías, asistida por inteligencia artificial. Con ella podremos generar informes detallados de los simulacros que presentan nuestros alumnos del PreICFES”, afirma el ingeniero Fabián Torres, director de la Unidad de Extensión. 

Una metodología respaldada por la ciencia y la experiencia   

EDUDATA no es solo una plataforma: es el núcleo de un programa integral con cinco años de trayectoria en la preparación para las pruebas Saber 11. La propuesta combina tecnología educativa de vanguardia, un equipo docente de élite con posgrados en educación, y metodologías pedagógicas actualizadas que garantizan resultados medibles y sostenibles. 

El programa se estructura en dos niveles de acompañamiento: 

1. Propuesta Básica – Diagnóstico con Simulacros   

Dirigida a instituciones que necesitan una radiografía clara de sus estudiantes. Incluye: 

  • 3 simulacros progresivos tipo Saber 11 
  • Análisis individual por estudiante 
  • Mapas de competencias personalizados 
  • Dashboard interactivo EDUDATA en tiempo real 
  • Socialización de resultados con expertos UTP 
  • Informe institucional completo 

Beneficios: 

  • Identificación precisa de fortalezas y debilidades 
  • Línea base para planes de mejoramiento académico 
  • Apoyo en procesos de orientación vocacional 

2. Propuesta Avanzada – Formación Integral   

Diseñada para instituciones comprometidas con la excelencia educativa. Abarca: 

  • Todo lo incluido en la Propuesta Básica 
  • 100 horas de formación especializada 
  • Material didáctico exclusivo de la Facultad de Ingenierías 
  • Acompañamiento personalizado por área 
  • Clases en modalidad virtual o presencial 

Distribución horaria estratégica: 

  • Lectura crítica: 25 h 
  • Matemáticas: 25 h 
  • Ciencias naturales: 20 h 
  • Sociales y ciudadanas: 20 h 
  • Inglés: 10 h 

La plataforma EDUDATA destaca por su capacidad de análisis automatizado y en tiempo real, lo que permite generar: 

  • Informes individuales con puntajes por competencia, evolución entre simulacros y recomendaciones personalizadas 
  • Informes institucionales con caracterización global, plan de mejora y ranking estratégico 
  • Gráficas de impacto que evidencian el progreso y la efectividad del acompañamiento académico 

Si bien los datos varían según cada cohorte, la plataforma ha demostrado una mejora significativa en los puntajes globales, un incremento porcentual de estudiantes que alcanzan niveles Alto y Superior, y una reducción sustancial de brechas entre áreas. Todos estos resultados son posibles gracias a una combinación entre pedagogía innovadora, tecnología y compromiso institucional. 

¿Listos para transformar la educación?   

EDUDATA ya está disponible para instituciones educativas de todo el país. Para mayor información, comuníquese con la Facultad de Ingenierías de la UTP

📧 extension.ingenierias@utp.edu.co 
🌐 ingenierias.utp.edu.co 
📞 +57 304 121 2711 
📍 Edificio 1D-510, UTP – Pereira 

Porque prepararse para Saber 11 es más que resolver preguntas. Es formar para el futuro. Y con EDUDATA, ese futuro ya está en marcha.