Desde su creación hace 18 años, el Laboratorio de Pruebas Dinámicas Automotrices (LPDA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha sido un actor clave en el desarrollo del sector automotor colombiano, brindando soluciones técnicas, servicios especializados y acompañamiento investigativo a entidades públicas, privadas y académicas interesadas en la transición energética y la movilidad sostenible.

Ubicado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y adscrito al grupo de investigación GENERGÉTICA, este laboratorio nació como un proyecto pionero con el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol para analizar mezclas de gasolina y etanol al 20%, una alternativa más limpia y renovable, orientada a reducir las emisiones contaminantes sin necesidad de modificar la tecnología vehicular. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante, gracias a la solidez de su equipo técnico y al respaldo de múltiples aliados estratégicos.

“Contamos con un equipo investigativo increíble, lo que ha permitido fortalecer la investigación automotriz en combustión y también en tecnologías limpias como los vehículos eléctricos. Es emocionante contribuir a superar las barreras de la transición energética, comenta el docente e investigador profesional del laboratorio, Juan Camilo Mejía Hernández.

El laboratorio está dirigido por el Dr. Juan Esteban Tibaquirá y su equipo lo integran ingenieros especializados en electrónica, mecánica, energía, dinámica de fluidos y transporte. Además, participan estudiantes de maestría, pasantes internacionales y jóvenes investigadores que aportan una perspectiva global al trabajo técnico.

Servicios técnicos especializados

Gracias a su infraestructura moderna y equipos certificados, el LPDA ofrece una amplia gama de servicios técnicos en pruebas en ruta y en laboratorio:

  • Pruebas en ruta: aceleración 0–100 km/h, consumo de combustible, diseño y validación de ciclos de conducción.
  • Pruebas de laboratorio: medición de potencia y par de torsión, consumo específico de combustible, emisiones estáticas de gases, rendimiento energético y monitoreo de variables de planta motriz.
  • Servicios complementarios: consultoría en calidad de combustibles y emisiones, evaluación de combustibles alternativos y aditivos, simulación computacional (CFD), auditorías energéticas y asesorías en movilidad y transporte.

Uno de los equipos más representativos es su dinamómetro de rodillos 2WD, actualizado recientemente, que permite simular con precisión cualquier ciclo de conducción, ajustado a parámetros reales mediante cálculos por dinámica de fluidos computacional. También cuenta con medidores de flujo de combustible, sensores ambientales, analizadores de gases y sistemas avanzados de adquisición de datos.

Las líneas de investigación del LPDA abarcan:

  • Gestión energética y ambiental
  • Energías renovables
  • Combustibles, biocombustibles y combustión
  • Movilidad y transporte
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD)

Investigación con impacto nacional e internacional

Estas capacidades han sido aplicadas en proyectos para entidades como: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Energía, Ministerio de Ciencias Tecnología e Innovación, Unidad de Planeación Minero Energética UPME, Instituto Nacional de Metrología, Ecopetrol, ONU Medio Ambiente, y el Centro Mario Molina de Chile, entre otros.

Los estudios del laboratorio han sido claves en el desarrollo de políticas públicas para reducción de emisiones, evaluación técnica de nuevos combustibles, y actualmente participa en una estrategia nacional para acelerar la descarbonización del transporte.

Resultados confiables y satisfacción del cliente

Cada procedimiento sigue protocolos rigurosos: los ciclos de conducción se repiten varias veces con diferentes conductores entrenados, y se monitorean variables como temperatura, densidad y humedad ambiental mediante equipos certificados. Esto garantiza validez científica y calidad técnica.

Nuestros clientes están muy satisfechos. Muchas empresas incluyen nuestros resultados como referencia técnica en sus productos y fichas de vehículos”, señala Mejía.

Contactos:
Laboratorio de Pruebas Dinámicas Automotrices (LPDA)
Facultad de Ingeniería Mecánica – Universidad Tecnológica de Pereira

Correo: lpda@utp.edu.co
Teléfono: (606) 313 7523
Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dirección: Carrera 27 N. 10 – 02 Barrio Álamos Edificio 15A Oficina 112 

Más información aquí: Laboratorio de Pruebas Dinámicas Automotrices – Laboratorio de Pruebas Dinámicas Automotrices