El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), es un novedoso proyecto de la gobernación de Risaralda con recursos del Sistema General de Regalías y ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). En plenaria fue presentado ante el Concejo municipal de Dosquebradas, consolidándose como un hito para la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en el departamento.

El valor total del proyecto asciende a $51.357.727.525 COP, con financiación proveniente del Sistema General de Regalías (SGR), así como recursos propios y en especie de la Universidad Tecnológica de Pereira y de la Gobernación del Departamento de Risaralda.

El CIBI busca incrementar los niveles de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Risaralda, desarrollando estrategias que dinamicen la apropiación, generación, comunicación y buen uso del conocimiento sobre la biodiversidad del departamento. 

La Universidad Tecnológica de Pereira, continuará avanzando con la operación del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), como un referente de conocimiento, conservación y desarrollo para Risaralda y el país. Así lo dio a conocer el ingeniero Francisco Uribe Gómez, jefe de la oficina asesora de planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira, al tanto que agregó que:“existe un aporte de más de 3000 m² al espacio público efectivo del municipio de Dosquebradas. Cualquier ciudadano podrá visitar libremente y hacer uso de estos espacios, disfrutar de las actividades artísticas, culturales y comerciales, que seguramente van a estar permanentemente en el CIBI”.

Además, sobre los avances de la obra expresó que: “el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda, tendrá habilitadas 42 experiencias museográficas para promover la apropiación de la biodiversidad, su conservación y su uso sostenible”. 

Así mismo Rubén Darío García Agudelo, ingeniero de obra del CIBI, manifestó que:“esta construcción tuvo varios retos como: haber definido el detalle del proyecto, la consecución de los recursos y la ejecución del mismo especialmente con la cimentación”, dentro de lo cual destaca que los avances de la infraestructura tiene como avance físico el 99.22%, con el sistema estructural, de evacuación de aguas, la estructura metálica de cubiertas y la construcción de la estructura de contención de jardineras ya finalizadas. Además, se avanza en la gestión para el diseño y construcción de un puente peatonal valorado en aproximadamente 4,000 millones de pesos, así como en un proyecto de parqueadero.

Por su parte, Humberto García Morales, concejal del municipio de Dosquebradas, quien convocó la presentación del proyecto en la sesión del 7 de julio dijo que: “hoy podemos decir con mucha alegría que se está desarrollando un programa que va a permitir el desarrollo social, económico, cultural, educativo y biodiverso, no solo del eje cafetero, sino de Colombia entera. Dosquebradas lo recibirá con orgullo en próximos meses, para que conozcan su centro de biodiversidad y tecnología civil”.

Impacto Transformador para Risaralda

Se espera que el CIBI se convierta en un importante atractivo turístico para la región y el occidente del país, generando empleo y ofreciendo un espacio ideal para exposiciones y encuentros empresariales, educativos, científicos y culturales de alcance nacional e internacional. 

Además, fomentará la vocación científica en niños y jóvenes a través de espacios educativos únicos en el Eje Cafetero y el occidente del país. El proyecto también tendrá un impacto urbanístico significativo en Dosquebradas, creando espacios públicos que promoverán el encuentro social y comunitario, convirtiéndose en un ícono para la región.