Quince estudiantes de noveno semestre del programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales realizaron una salida académica a la Industria Licorera de Caldas, ubicada en la ciudad de Manizales.






Esta visita, desarrollada en el marco de las asignaturas de Administración de Operaciones II y Simulación Gerencial, estuvo acompañada por el docente Cristhian Grajales.
Santiago Rendón Montoya, estudiante del programa, expresó que esta actividad significó un paso importante para su formación:
“Como es una carrera nueva, nunca se había tenido una visita académica, y qué mejor manera de comenzar que visitando una empresa que le aporta tanto al país y a la región”.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron diversas áreas estratégicas de la organización, incluyendo la planta de producción, el área de recursos humanos y las bodegas de almacenamiento y añejamiento de los productos. Allí recibieron explicaciones detalladas sobre el funcionamiento de esta empresa pública, que destina parte significativa de sus ingresos al bienestar de las comunidades más alejadas del departamento de Caldas.
“Nos explicaron que no es una empresa privada, sino pública, y que gran parte de sus recursos se invierte en zonas rurales del departamento”, contó Santiago. Además, los estudiantes conocieron la política de sostenibilidad de la licorera, que reutiliza los barriles de roble para fabricar mobiliario escolar destinado a instituciones educativas rurales. También participaron en una breve actividad de cata y análisis del producto como parte de la experiencia formativa.
Esta experiencia permitió a los estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en clase y comprender su utilidad en contextos empresariales reales:
“Fue muy gratificante ver cómo los conceptos aprendidos durante la carrera toman forma en empresas del sector real. Me ayudó a confirmar que esta es la carrera que quiero ejercer”, reflexionó el estudiante.
La actividad fue liderada por la Facultad de Ciencias Empresariales y responde al propósito de brindar espacios académicos que fortalezcan el vínculo entre teoría y práctica. La salida también se concibe como una estrategia de exploración vocacional, que motiva a los estudiantes a proyectar sus conocimientos hacia ámbitos laborales concretos.
Con esta salida, el programa de Administración de Empresas consolida su compromiso de formar profesionales competentes, con visión crítica y sensibilidad hacia el desarrollo territorial, preparados para enfrentar los retos del entorno organizacional moderno.