Reconocimiento internacional destaca el talento artístico y el compromiso social de egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira





La Universidad Tecnológica de Pereira celebra con orgullo el reconocimiento internacional otorgado al mural “Metáfora del Equilibrio”, realizado por el colectivo RevoluciónArte, recientemente elegido como el mejor mural del mundo por la plataforma global Street Art Cities, entre 115 obras de 70 ciudades en 22 países. Un logro extraordinario que visibiliza el potencial artístico y social de Pereira a nivel internacional.
Detrás de esta obra monumental se encuentra el talento de dos egresados de la UTP: Ximena Tabares, licenciada en Comunicación e Informática Educativas, actual directora de comunicaciones del grupo, y Yefer Marín, ingeniero industrial y director de RevoluciónArte. Junto a ellos, el equipo contó con la participación de Cristián Martínez ‘Eterno’, director creativo, y Jonathan Príncipe ‘Oxy’, artista principal de la obra. Juntos conformaron una mesa de trabajo interdisciplinar que desarrolló el proyecto durante aproximadamente tres meses, dejando una profunda huella en el paisaje cultural y artístico de Pereira y Colombia.
Este logro no es solo un hito artístico, sino también el reflejo de trayectorias personales formadas en el entorno académico y humanista de la UTP. La historia de Ximena Tabares es ejemplo de la conexión entre formación académica, vocación creativa y compromiso social. Desde niña, creció entre los espacios artísticos de la Universidad, iniciando su camino a los 8 años en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, donde exploró la música, el canto, la danza y la pintura. Más adelante, integró su sensibilidad artística con los saberes de la comunicación, liderando procesos de transformación social a través del arte urbano.
En 2019 se une a RevoluciónArte, organización fundada en 2015 bajo la dirección de Yefer Marín, con la visión de democratizar el arte público, especialmente en municipios vulnerables. Con un enfoque social, pedagógico y comunitario, el colectivo ha impulsado el muralismo como herramienta de identidad, pertenencia y desarrollo artístico local.
El mural “Metáfora del Equilibrio”, ubicado en el Teatro Municipal Santiago Londoño en el centro de Pereira, fue concebido como una obra simbólica que conecta al ser humano con el universo, el entorno y la espiritualidad interior. Esta pieza no solo marcará un hito en la historia visual de la ciudad, sino que refleja el poder transformador del arte cuando se construye con comunidad, intención y pasión.
Además, RevoluciónArte ha llevado su legado artístico a la UTP, con obras como el mural del Planetario, elaborado por un equipo conformado en su totalidad por egresados de la universidad, en homenaje a la ciencia, la identidad institucional y el papel de la mujer en el mundo científico.
Desde la Universidad Tecnológica de Pereira se extienden las más sinceras felicitaciones a todo el equipo de RevoluciónArte por este logro extraordinario que enaltece el nombre de la institución, de la ciudad y del país, demostrando que el arte, cuando se hace con propósito, puede transformar el mundo y tocar muchos corazones.