La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra la destacada participación de sus estudiantes en congresos académicos de alto nivel, donde han presentado avances en proyectos de investigación que integran inteligencia artificial, visión por computadora y tecnologías multiespectrales aplicadas al análisis y clasificación del café.


Andrés Hernández Acevedo y Marlon Gómez Zapata, estudiantes de noveno semestre del programa de Ingeniería Mecánica, han representado a la universidad en escenarios académicos como la Universidad Mariana en Pasto y la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con investigaciones orientadas al desarrollo tecnológico del sector caficultor.
Hernández, junto a su equipo, ha desarrollado una innovadora base de datos de imágenes multiespectrales enfocada en el análisis de granos de café mediante técnicas de visión por computadora. Su proyecto busca estimar variables como el peso y la temperatura de los granos a partir de imágenes, y aplicar algoritmos de regresión y redes neuronales convolucionales para detectar defectos y optimizar procesos de clasificación.
“Esta base de datos no existía, y con ella buscamos que, desde una sola imagen, se pueda extraer información clave sobre el café. Ya hemos presentado en dos congresos virtuales —uno en Nariño y otro en México— y ahora participamos en ACOFI en Cartagena, donde esperamos asistir de forma presencial”, explicó Hernández.
Por su parte, ambos estudiantes han enfocado su trabajo de grado en el uso de imágenes hiperespectrales y técnicas de segmentación semántica para la identificación de defectos en granos de café. Su investigación se enmarca en el Grupo de Investigación en Procesos de Manufactura y Diseño de Máquinas, desde donde se impulsa la integración de tecnologías disruptivas en la industria.
“Hemos tenido la oportunidad de compartir este trabajo en dos congresos internacionales y ahora estoy gestionando la postulación a la mención de grado con reconocimiento laureado. Además, estamos trabajando en la publicación de un artículo científico en una revista Q1, lo cual representa un paso muy importante para mi formación investigativa”, destacó Marlon Gómez Zapata.
Ambos estudiantes coinciden en que estos espacios no solo les han permitido mostrar sus avances, sino también tejer redes con otras instituciones y potenciar el impacto de la UTP en el ámbito científico.
Desde la Facultad de Mecánica Aplicada se reconoce el compromiso, la innovación y la proyección internacional de estos jóvenes investigadores que, desde Pereira, están transformando el vínculo entre la ingeniería, la tecnología y el café, uno de los productos insignia del país.