Especialización y maestría en solo dos años gracias a un modelo articulado de formación continua
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Fundación Universitaria Comfamiliar han consolidado un convenio académico que permite a los egresados de la Especialización en Gerencia Educativa continuar de manera directa con la Maestría en Comunicación Educativa y Maestría en Educación, obteniendo doble titulación en solo dos años. Esta articulación representa una oportunidad única para profesionales comprometidos con la educación y la comunicación.


Un proceso articulado para potenciar carreras profesionales
Gonzaga Castro Arboleda, director de la Maestría en Comunicación Educativa de la UTP, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación, explicó que el objetivo principal del convenio es posicionar el programa a nivel local y regional, al tiempo que se brinda una ruta formativa especializada para quienes inician sus estudios con Comfamiliar.
“Vimos una gran oportunidad de articulación con el programa de especialización en Gerencia Educativa de la Fundación Universitaria Comfamiliar. Tras revisar sus contenidos, nos dimos cuenta de que tenían una conexión natural con los objetos de estudio de nuestra maestría”, afirmó el director.
Aunque el proceso de construcción inició hace más de dos años, el convenio fue formalizado en 2023 y actualmente cuenta con dos cohortes activas, reflejo de una experiencia académica ya en marcha.
Un modelo eficiente con beneficios concretos
Este convenio contempla una homologación de aproximadamente el 50 % de los créditos académicos para quienes desean continuar desde la especialización a la maestría:
“Prácticamente reconocemos 21 de los 24 créditos cursados en la especialización… Esto les permite entrar directamente a los seminarios que no han sido homologados”, explicó Castro.
A esto se suma un beneficio económico significativo, pues los estudiantes pueden acceder hasta a un 30 % de descuento en el valor de la matrícula de la maestría.
“Un 10 % es el habitual por derecho de votación, otro 10 % es parte del convenio, y si además es egresado, se suma otro 10 %”, detalló el director.
También se destaca la integración del proyecto de grado, dado que el trabajo de especialización se asume como anteproyecto de maestría, lo cual permite iniciar desde el primer semestre con el acompañamiento de los directores de investigación.
Alcance bidireccional y experiencia comprobada
El convenio es bidireccional:
“Nuestros egresados de la maestría también pueden cursar la especialización en Gerencia Educativa en Comfamiliar en un solo semestre”, agregó Castro.
Esta flexibilidad académica ofrece a los profesionales la posibilidad de obtener dos títulos en menor tiempo, con una formación sólida en educación, comunicación, TIC e investigación.
“Este convenio ha sido posible gracias al trabajo previo con universidades como Minuto de Dios en Bogotá y el Politécnico en Medellín. Sabíamos que era posible… Es una experiencia enriquecedora que ya está dando resultados concretos”, concluyó.
Información de contacto e inscripciones
Quienes estén interesados en esta opción de formación pueden iniciar el proceso inscribiéndose en la Fundación Universitaria Comfamiliar para cursar la especialización y, posteriormente, continuar con alguna de las dos maestrías con la UTP, o hacerlo de manera inversa.
Para mayor información, están disponibles los siguientes correos electrónicos:
📧 gonca@utp.edu.co (director del programa)
📧 nora@utp.edu.co (auxiliar académica)
📧 maestriaedu@utp.edu.co (auxiliar académica)
🌐 También se puede consultar la página oficial de la maestría en el sitio web institucional de la Universidad Tecnológica de Pereir