Las instituciones avanzan en estrategias conjuntas en investigación, innovación y extensión
El pasado 2 de mayo de 2025, una delegación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), encabezada por el Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión, Mauricio Holguín Londoño, realizó una visita oficial a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla en Cartagena, con el propósito de fortalecer los vínculos interinstitucionales y generar nuevas sinergias en investigación y extensión.



Durante el encuentro, se presentaron las capacidades y apuestas estratégicas de la Escuela Naval, enfocadas en el fortalecimiento de sus grupos de investigación, el desarrollo de laboratorios de simulación y la ampliación de su oferta de servicios científicos y tecnológicos.
Para el vicerrector Holguín, esta articulación representa una oportunidad estratégica para la UTP, considerando su trayectoria y posicionamiento nacional en los campos de investigación, docencia y extensión.
“La Escuela Naval de Cadetes cuenta con laboratorios de investigación y simulación de altos estándares tecnológicos, lo que convierte a la UTP en un aliado estratégico fundamental para sus proyectos de innovación y desarrollo”, expresó.
Como resultado de la visita, se identificaron varias líneas de trabajo conjunto que beneficiarán a ambas instituciones. En el ámbito de la investigación, se acordó:
- La colaboración para la presentación de proyectos a entidades externas,
- El uso compartido de laboratorios de investigación y simulación,
- Y la realización de expediciones científicas conjuntas.
“Estamos entusiasmados con las posibilidades que se abren en la investigación conjunta, en especial en áreas de alto impacto para la región y el país”, comentó Holguín.
En cuanto a la extensión universitaria, se definieron líneas estratégicas orientadas a:
- La prestación de servicios de formación en liderazgo y derechos humanos,
- El diseño de programas de inmersión en inglés,
- La colaboración en eventos académicos nacionales,
- Y la integración de los programas de Ingeniería Civil para el diseño de infraestructura de muelles, lo cual permitirá a los estudiantes de distintas disciplinas participar en escenarios de práctica real.
Con estos acuerdos, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la cooperación interinstitucional como motor para el desarrollo regional y nacional, consolidándose como un referente en educación superior, mediante la integración de capacidades en ciencia, tecnología y formación profesional.