Con una trayectoria de 23 años de trabajo continuo en la Universidad Tecnológica de Pereira, marcada por el compromiso social y una profunda convicción por la justicia laboral, Sandra Lorena Yepes Chisco, Coordinadora del Área de Promoción Social de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y docente catedrática, se postula como candidata a representante del estamento administrativo ante el Consejo Superior Universitario, en las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de mayo de 2025.

Su propuesta no es únicamente personal, sino el resultado de un ejercicio colectivo, construido desde su experiencia sindical y profesional.
Sandra Lorena ha crecido con el ejemplo del trabajo digno y el liderazgo social. Desde temprana edad comprendió el valor del trabajador en la construcción de una sociedad más justa, influenciada por el compromiso obrero de su padre y el carácter de liderazgo de su madre, quien le inculcó la importancia de luchar por las causas justas. Esta base familiar alimentó una sensibilidad social que la condujo a formarse como trabajadora social, a obtener una Maestría en Desarrollo Humano y Organizacional, y a avanzar en estudios doctorales en Ciencias de la Educación.
Actualmente, forma parte activa del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (Sintraunicol UTP), desde donde ha liderado, junto a otros colectivos sindicales, procesos de análisis y acción frente a las brechas laborales que afectan al personal de las universidades públicas. En este contexto, su candidatura busca representar a trabajadores sindicalizados, no sindicalizados y tercerizados de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Propuestas principales:
- Representar la voz de todos los trabajadores de la UTP, sin distinción de su tipo de vinculación, promoviendo la equidad y la inclusión en los espacios de gobernanza institucional.
- Velar y luchar por procesos de formalización y estabilidad laboral, sustentados en la justicia, transparencia y reconocimiento de la trayectoria de los empleados.
- Fortalecer la unidad sindical, articulando agendas comunes que respondan a las necesidades reales de la comunidad trabajadora.
- Promover espacios de participación democrática, como la Asamblea Universitaria por la Paz y los Derechos Humanos, para consolidar la universidad como un territorio de convivencia, justicia social y defensa de lo público.
- Aportar a la mejora de los entornos laborales, incluyendo programas de salud mental, bienestar, salud física, desarrollo socioeconómico, y la erradicación del acoso y cualquier forma de violencia laboral.
Sandra Lorena Yepes Chisco asume este reto con responsabilidad y compromiso, consciente de la importancia del Consejo Superior como un espacio estratégico para el diseño de políticas institucionales que definen el presente y el futuro de la Universidad.
“Esta candidatura está enteramente al servicio de ustedes, de nuestra clase trabajadora. Votar es un acto de dignidad y de defensa de nuestros derechos”, expresó la candidata, haciendo un llamado a todos los empleados administrativos de planta, transitorios, ocasionales y oficiales para participar activamente en las elecciones del 21 de mayo.
