La iniciativa fue liderada por el Clúster Novitas en el marco del proyecto de regalías ejecutado por el CIDT de la Universidad Tecnológica de Pereira.


Durante el mes de abril de 2025, empresas de base tecnológica del departamento de Risaralda participaron en una inmersión estratégica en la ciudad de Medellín, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de escalamiento empresarial e integración al ecosistema nacional de innovación. Esta misión se desarrolló como parte del proyecto de regalías “Fortalecimiento del sector TI e industrias 4.0 a través de su cadena de valor en el departamento de Risaralda”, liderado por el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) de la Universidad Tecnológica de Pereira y con el acompañamiento del Clúster Novitas.
Medellín, reconocida por su consolidado ecosistema de ciencia, tecnología e innovación —y declarada oficialmente como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia— ofreció un entorno propicio para la generación de conexiones de alto valor entre actores públicos, privados y académicos.
Durante la agenda, las empresas participantes realizaron una visita al Distrito Creativo y Cultural del Perpetuo Socorro, donde sostuvieron espacios de networking con líderes locales y conocieron casos exitosos de escalamiento empresarial. Asimismo, asistieron a un Bootcamp corporativo organizado por la Universidad EIA, el cual contó con la intervención de expertos como José Manuel Restrepo (EIA), Camilo Velásquez (Bancolombia), Carlos Ordoñez (AWS), Carolina Londoño (Ruta N) y Simón Escobar (BBVA Spark), entre otros. Entre los temas tratados se destacaron la inteligencia artificial, la colaboración corporativo–startup, la innovación abierta y la internacionalización de negocios.
La agenda incluyó también la participación en Startco 2025, una de las ferias de emprendimiento más relevantes de América Latina, donde las empresas risaraldenses accedieron a espacios de relacionamiento estratégico con entidades como Ruta N, el Grupo de Energía de Bogotá, Davivienda, AWS y ProChile.
Como resultado de esta inmersión, se identificaron oportunidades concretas de expansión, colaboración tecnológica y vinculación a redes de innovación a nivel nacional e internacional. El Clúster Novitas, con el acompañamiento del Cluster Manager de la Cámara de Comercio de Pereira, trabaja actualmente en el fortalecimiento de los vínculos generados durante esta experiencia.
Con esta y otras agendas estratégicas desarrolladas recientemente en Lima, Bogotá y Medellín, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del CIDT, reafirma su compromiso con el impulso al ecosistema de innovación de Risaralda, promoviendo una mayor competitividad del sector TI y de las industrias 4.0 en los escenarios nacionales e internacionales.