Con el propósito de garantizar un proceso electoral transparente, equitativo y participativo, la Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con la Dirección de Gestión de la Comunicación Institucional, lideró una jornada informativa con los candidatos inscritos para las elecciones de los Consejos Superior y Académico.

El encuentro, que se desarrolló con la presencia de todos los aspirantes oficialmente inscritos, tuvo como finalidad socializar las normas, procedimientos y garantías del proceso electoral, así como los lineamientos comunicativos que se aplicarán para visibilizar las propuestas de cada candidatura ante la comunidad universitaria.

La Secretaria General, Laura Buitrago, explicó que el espacio permitió detallar todos los aspectos del proceso, desde las normas que rigen la elección, hasta las estrategias de difusión institucional que garantizarán condiciones equitativas para todos los participantes.

“Con los candidatos socializamos detalles del proceso electoral, las normas que lo rigen y las garantías que se brindarán. También se presentó la estrategia de visibilización de candidaturas, con el fin de evitar desórdenes y asegurar que el proceso se desarrolle con respeto, orden y claridad para toda la comunidad”, indicó Buitrago.

Por su parte, la directora de Gestión de la Comunicación Institucional, Diana Cristina Hernández, presentó la ruta de difusión que utilizará la Universidad para que todos los aspirantes tengan una exposición equitativa en los canales oficiales.

“Habrá condiciones de equidad para todos los candidatos. Desde Comunicaciones trabajaremos para garantizar que cada uno cuente con los mismos espacios y herramientas para difundir sus propuestas”, afirmó.

Candidatos participantes

Durante la reunión estuvieron presentes los siguientes aspirantes a las representaciones institucionales:

  • Consejo Superior:
    • Luz Stella Restrepo de Ocampo, única candidata para representar a las Directivas Académicas.
    • Andrés Escobar Mejía y Juan Carlos Burbano Jaramillo, candidatos a la representación de los Profesores.
    • Sandra Lorena Yepes Chisco y Yolima Rodríguez Giraldo, candidatas a la representación de los Empleados Administrativos.
  • Consejo Académico:
    • Jairo Alberto Mendoza Vargas, Miguel Alfredo Ruiz López y Patricia Carvajal Olaya, junto a sus respectivos suplentes, como aspirantes a las dos representaciones de los Profesores ante este órgano.

La doctora Buitrago resaltó que el éxito de este proceso también depende de una participación activa y responsable por parte de toda la comunidad universitaria.

“Desde lo administrativo, nuestro compromiso es garantizar la transparencia y el orden; y desde la comunidad universitaria, esperamos una participación informada, respetuosa y propositiva”, subrayó.

Información clave del proceso electoral

  • Consulta del censo electoral: ya está habilitada la verificación del censo para toda la comunidad. En caso de requerir ajustes, pueden solicitarse oportunamente.
  • Publicación del censo definitivo: martes 20 de mayo a las 4:00 p. m., por parte de la Secretaría General.
  • Jornada de votación: miércoles 21 de mayo, desde las 00:00 horas hasta las 6:00 p. m., mediante la plataforma virtual dispuesta para tal fin.

Con este ejercicio democrático, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con una gobernanza participativa, basada en el respeto institucional, la transparencia del proceso electoral y la legitimidad de sus órganos colegiados.