Con una participación activa y propuestas innovadoras, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la transformación educativa a través de metodologías lúdicas.





La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) brilló en el XII Encuentro Nacional de la RED IDDEAL, una red académica conformada por universidades de todo el país que promueven el uso de la lúdica como estrategia para el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Durante el evento, realizado en la Universidad del Valle, sede Buga, la delegación de la UTP presentó diversas actividades lúdicas aplicadas a la ingeniería, logística y finanzas, consolidando su liderazgo en educación experiencial. Las jornadas, que se extendieron por tres días, reunieron a docentes y estudiantes en torno a ponencias, talleres y dinámicas centradas en el aprendizaje activo, alineado con el principio de que “el conocimiento es para disfrutarlo y no para sufrirlo”, en palabras de Vygotsky.
“Fue un espacio de aprendizaje práctico en el que compartimos nuestros avances investigativos y conocimos nuevas estrategias aplicadas por otras universidades del país”, expresó Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez, docente de la Facultad y coordinador del grupo de investigación GEIO.
🔍 Propuestas destacadas de la UTP en el encuentro
La Facultad de Ciencias Empresariales presentó experiencias lúdicas diseñadas para abordar contenidos complejos de forma práctica, entre ellas:
- Ponencia en logística, en colaboración con el Laboratorio de Logística, centrada en procesos estratégicos del sector.
- Lúdica de investigación de operaciones, que utilizó simulaciones para enseñar el algoritmo genético.
- Lúdica de producción, orientada a la programación, asignaciones y balanceo de línea mediante escenarios interactivos.
- Lúdica financiera, desarrollada junto al Laboratorio Financiero de la UTP, con dinámicas que simulan mesas de negociación bursátil.
“Usamos materiales simples como fichas LEGO, papel y madera para recrear contextos reales donde los estudiantes aplican sus conocimientos de forma vivencial y divertida”, explicó Zuluaga.
👨🏫 Formación integral y habilidades blandas
El equipo de la UTP estuvo integrado por cuatro docentes y diez estudiantes, quienes no solo lideraron las dinámicas, sino que también desarrollaron habilidades comunicativas, de liderazgo y trabajo colaborativo.
“Fue una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes. Les permitió enfrentarse a un público diverso y demostrar lo aprendido durante el año en el grupo GEIO”, añadió Zuluaga.
🌐 RED IDDEAL: más de dos décadas transformando la enseñanza
Con más de 20 años de trayectoria, el Encuentro Nacional de la RED IDDEAL (antes Encuentro Nacional GEIO) se ha consolidado como un referente en Colombia en innovación educativa, promoviendo el paso del aprendizaje tradicional a metodologías basadas en el juego, la simulación y la experiencia.
La próxima edición del encuentro se realizará en la Universidad de América, en Bogotá, ampliando el impacto de esta red en la educación superior nacional.
“El objetivo de la RED IDDEAL es transformar la educación tradicional en un proceso dinámico y aplicado, que permita a los estudiantes comprender y utilizar los conocimientos en contextos reales”, concluyó Zuluaga.
🏛 La UTP, referente en innovación pedagógica
La participación en este evento fortalece el liderazgo de la Universidad Tecnológica de Pereira en el ámbito de la innovación pedagógica. A través del uso de metodologías lúdicas, la institución sigue apostando por una formación que estimule la creatividad, facilite la comprensión de conceptos complejos y promueva el aprendizaje significativo.
Con iniciativas como esta, la UTP se consolida como una universidad que transforma el aula en un espacio de experiencias, donde la enseñanza se vive, se disfruta y se comparte.