La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la X cohorte del Doctorado en Literatura, un programa académico de alto nivel enfocado en la investigación literaria con perspectiva latinoamericana.

El Doctorado en Literatura, ofrecido por la Universidad Tecnológica de Pereira, abre su convocatoria para nuevos aspirantes interesados en desarrollar proyectos de investigación rigurosos en torno a las estéticas, discursos y transformaciones de la literatura contemporánea. Este programa se distingue por su enfoque en el análisis crítico, la producción académica y la reflexión sobre la literatura desde una perspectiva latinoamericana.

El programa, de modalidad presencial concentrada, tiene una duración de ocho semestres y un total de 80 créditos. Las sesiones académicas se realizan una vez al mes, de miércoles a sábado en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., lo que permite la participación de profesionales de distintas regiones del país sin interrumpir sus compromisos laborales.

El Doctorado en Literatura otorga el título de Doctor en Literatura y está registrado con el código SNIES 102784. Esta propuesta académica está dirigida a profesionales en áreas de las humanidades, ciencias sociales, artes y afines, con interés en la investigación avanzada en estudios literarios.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo de 2025, y pueden realizarse a través del portal web de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades:
🔗 https://artes.utp.edu.co/doctorado-literatura/inscripciones/

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes canales:

📍 Oficina 12-502, Facultad de Bellas Artes y Humanidades
📞 Teléfonos: (606) 3137300, ext. 7435 o (606) 3137435
📱 Celular: 314 8117818
✉️ Correo electrónico: literatura@utp.edu.co

La Universidad Tecnológica de Pereira reitera su invitación a quienes deseen ampliar sus horizontes académicos e investigativos en el campo de la literatura, consolidando así su compromiso con la formación de excelencia y el pensamiento crítico.