En el contexto de una educación superior cada vez más conectada con los retos globales, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira impulsa decididamente su estrategia de movilidad saliente, una iniciativa que permite a estudiantes y docentes enriquecer su formación académica y profesional mediante intercambios y programas de doble titulación en instituciones extranjeras con las que la UTP mantiene convenios estratégicos.




Uno de los mecanismos más destacados es el programa de doble titulación, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de obtener dos títulos profesionales: uno otorgado por la UTP y otro por una universidad extranjera, ampliando así sus oportunidades académicas y su proyección laboral en el ámbito internacional.
“La doble titulación es algo que uno no puede decidir de un día para otro, es algo que yo llevo pensando desde el día en que entré a la universidad”, comenta María José Quintero, estudiante de la Facultad de Mecánica Aplicada, quien actualmente avanza en el proceso para realizar su doble titulación en Francia.
Internacionalización con altos estándares académicos
La Facultad cuenta actualmente con convenios activos en países como México, España y Francia, lo que representa un abanico de posibilidades para quienes buscan complementar su formación con una experiencia internacional. Sin embargo, acceder a estos programas exige un alto nivel de compromiso y preparación.
Entre los requisitos se encuentran:
- Promedio acumulado superior a 4.0
- Dominio de idiomas, con nivel B1 mínimo en francés o inglés, según el destino
- Haber cursado al menos siete semestres, en el caso de aspirar a instituciones francesas
“Todo eso requiere una preparación constante. El idioma, el promedio… uno tiene que estar comprometido desde el principio”, añade María José, quien ya ha enviado su documentación a la universidad francesa y se encuentra a la espera de una respuesta oficial.
Modalidades de movilidad: intercambio y doble titulación
La movilidad saliente contempla dos modalidades principales:
- Intercambio académico, por uno o dos semestres
- Doble titulación, con validez de grado tanto en Colombia como en el país anfitrión
Esta última opción permite a los estudiantes continuar estudios de posgrado en el extranjero y acceder a mercados laborales internacionales, fortaleciendo significativamente su perfil profesional.
“Graduarme en Francia me permite seguir estudiando allá y tener acceso a un mercado laboral en Europa”, afirma con entusiasmo la futura ingeniera.
Compromiso con una educación de alcance global
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral, inclusiva y global, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
La movilidad académica no solo amplía horizontes, sino que fortalece competencias interculturales, lingüísticas y técnicas, preparando a los futuros profesionales para ser agentes activos en contextos internacionales.