Los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se llenaron de música, emoción y talento en una noche inolvidable, gracias al segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica UTP, titulado “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”. La velada estuvo bajo la dirección del maestro Leopoldo López y contó con la destacada participación como solista de la flautista y docente universitaria Laura Alejandra Cardona.








El programa, cuidadosamente estructurado, propuso un recorrido sonoro que combinó el refinamiento del clasicismo, la libertad expresiva del jazz y la intensidad emocional de la ópera. Una experiencia musical que demostró la solidez artística de una de las agrupaciones sinfónicas universitarias más importantes del Eje Cafetero.
“Esta noche tenemos un concierto muy especial, con un repertorio exigente y una solista excepcional. Laura es nuestra flautista principal y docente de la Escuela de Música, y será la encargada de guiar al público por una travesía sonora de gran complejidad y belleza”, expresó el maestro López antes de iniciar el concierto.
Una travesía sonora de alto nivel
La función inició con la interpretación de la Sinfonía No. 25 de Wolfgang Amadeus Mozart, obra icónica del repertorio clásico que capturó desde los primeros compases la atención del público por su fuerza y elegancia.
Posteriormente, la flautista Laura Cardona se unió a la orquesta para interpretar Jazz Fantasy, pieza del compositor colombiano Juan Carlos Valencia, caracterizada por su fusión de lenguaje sinfónico y estilo jazzístico. Esta obra permitió a la solista desplegar todo su virtuosismo, destacándose por su dominio técnico, expresividad y sensibilidad musical.
El cierre estuvo a cargo de la Fantasía de Carmen del compositor François Borne, basada en la célebre ópera de Georges Bizet, una adaptación para flauta y orquesta que exigió precisión y pasión. La interpretación de Cardona fue aclamada por su profundidad artística y alto nivel interpretativo.
“Para todo músico, tocar como solista con una orquesta es un privilegio. Ha sido un proceso exigente pero muy gratificante”, comentó la flautista al finalizar su actuación. “Amo la flauta, amo tocar y me siento profundamente afortunada de haber vivido este momento con esta maravillosa orquesta.”
Éxito de asistencia y nuevas fechas
El concierto fue recibido con gran entusiasmo por parte del público, agotando rápidamente la boletería. En respuesta, la Universidad Tecnológica de Pereira anunció una segunda función para el próximo 6 de mayo, permitiendo que más personas disfruten del mismo repertorio.
Además, el maestro López adelantó que el próximo gran evento sinfónico será la interpretación del Triple Concierto de Beethoven, programada para los días 11 y 12 de junio.
“Cada concierto es una oportunidad para conectar con el público, para mostrar lo que hacemos con tanto amor y disciplina. Y este en particular es muy especial: una mujer solista, repertorio virtuoso, música que inspira… simplemente imperdible”, concluyó el director.
Un homenaje al talento femenino y a la excelencia musical
“Fantasía en tres tiempos en voz de mujer” fue mucho más que un concierto: fue una celebración del talento femenino, del compromiso artístico y del poder de la música para conmover, inspirar y trascender. En esta noche, la flauta habló, soñó y encantó, confirmando una vez más el alto nivel musical que caracteriza a la Orquesta Sinfónica de la UTP.