Tres obras destacan la proyección académica, investigativa e industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira en el mayor encuentro editorial del país

La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira tendrá una participación relevante en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, uno de los eventos más destacados en el ámbito editorial y académico de Colombia. En esta ocasión, presentará tres obras desarrolladas por docentes e investigadores, reflejando su compromiso con la formación rigurosa, la transferencia de conocimiento y la apropiación social de la ciencia y la tecnología.

Uno de los títulos más destacados es Máquinas-herramienta de la fabricación metalmecánica. Una perspectiva integral, un libro de 590 páginas que ofrece una visión completa sobre la mecánica de maquinaria, sistemas hidráulicos, neumáticos y control de procesos industriales. El texto, resultado de años de trabajo académico y práctico, fue elaborado por los profesores Carlos Alberto Montilla Montaña, Juan Felipe Arroyave Londoño y Wilson Pérez Castro, y tiene como objetivo fortalecer el entendimiento de la arquitectura y funcionamiento de las máquinas utilizadas en la fabricación metalmecánica, tanto para fines de operación como de mantenimiento.

“Es una guía para que los futuros ingenieros puedan identificar, desagregar y aprovechar adecuadamente estas tecnologías en entornos industriales reales”, explica Montilla, director de los programas de Ingeniería en Manufactura y Tecnología Mecánica.

Publicaciones que integran teoría, práctica e innovación

La Facultad de Tecnología presentará también Introducción a los procesos de Manufactura, un texto académico diseñado para estudiantes de primer semestre del programa de Ingeniería en Manufactura. Escrito por Yesid Ortiz Sánchez, Luz Adriana Cañas Mendoza y José Luddey Marulanda Arévalo, este libro ofrece una visión clara y práctica de los principales procesos de manufactura, alineados con los contenidos del curso Introducción a la Ingeniería de Manufactura, y busca consolidar una base sólida para la formación profesional desde el inicio de la carrera.

La tercera publicación, titulada Social Appropriation of Knowledge – School of Technology, recopila tres resultados de investigación aplicada desarrollados en la Facultad:

  • Diseño, implementación y análisis de una estación de carga solar para vehículos
  • Niveles de trihalometanos en aguas de piscinas
  • Actividad antibacteriana de la quitina extraída de crisálidas de Bombyx mori L. Híbrido Pilamo 1

Este libro es una muestra del potencial científico y tecnológico de la Facultad, con la participación de autores como Edgar Alonso Salazar Marín, Juan Felipe Arroyave Londoño, Olga Vallejo Vargas, William Hernández, Edwin Alzate Rodríguez, Carlos Montoya Navarrete, Leonardo Beltrán Angarita, Gloria Edith Guerrero Álvarez y Daniel Ernesto Ruiz Mondragón.

Tecnología con impacto: una universidad al servicio del país

Estas publicaciones, respaldadas por la Editorial UTP, consolidan a la Facultad de Tecnología como un referente nacional en investigación aplicada, innovación educativa y vinculación universidad-empresa-sociedad. La participación en la FILBo 2025 no solo visibiliza el trabajo académico que se desarrolla en la institución, sino que también fortalece el diálogo entre la academia, la industria y los territorios, contribuyendo a una formación tecnológica con impacto real.