Dos publicaciones de la Facultad de Mecánica Aplicada reafirman el compromiso institucional con la investigación y la apropiación social del conocimiento

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fortalece su presencia en los principales escenarios de divulgación científica del país con su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025). En esta edición, la Facultad de Mecánica Aplicada presentará dos nuevas publicaciones que evidencian la importancia de la investigación en ingeniería aplicada al desarrollo sostenible, así como su proyección en el ámbito social y tecnológico.

Con el propósito de acercar el conocimiento técnico y científico al público general, la UTP lanza el libro Evaluación Técnico-Ambiental de Equipos Acondicionadores de Aire y una reseña sobre los resultados de las Jornadas de Apropiación Social del Conocimiento. Ambas obras ponen en evidencia la conexión entre ciencia, sostenibilidad y compromiso social, pilares fundamentales del quehacer universitario.

Eficiencia energética y sostenibilidad en sistemas de climatizaci

El libro Evaluación Técnico-Ambiental de Equipos Acondicionadores de Aire, de los investigadores Álvaro Restrepo, Ángel Andrés Andrade Morales y Juan Camilo Zapata Mina, recoge los resultados del trabajo desarrollado en el Laboratorio de Ensayos para Equipos Acondicionadores de Aire (LPEA), adscrito a la Facultad de Mecánica Aplicada.

Este texto ofrece un análisis integral sobre métodos de ensayo, normativas de eficiencia energética y desempeño ambiental, con especial atención a los siguientes temas:

  • Normas internacionales como ISO 5151, ISO 16358 y ANSI/AHRI 210.240, que permiten evaluar la eficiencia de los sistemas.
  • Programas de etiquetado energético en distintos países, incluyendo el caso colombiano.
  • Metodologías de análisis ambiental como el Ciclo de Vida (LCA), el Desempeño Climático del Ciclo de Vida (LCCP) y el Impacto de Calentamiento Total Equivalente (TEWI).
  • Casos de estudio aplicados, que permiten comprender los efectos de estas metodologías sobre el rendimiento real de los equipos.

📊 Según proyecciones recientes, la demanda global de energía y las emisiones asociadas a los aires acondicionados podrían triplicarse para 2050, lo cual subraya la urgencia de adoptar criterios técnicos para mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental.

Apropiación social del conocimiento: ingeniería para transformar comunidades

En un segundo lanzamiento, la UTP presenta una reseña sobre las Jornadas de Apropiación Social del Conocimiento, un espacio formativo que promueve el encuentro entre investigadores, comunidad y sectores productivos, con el fin de trasladar el conocimiento científico a escenarios concretos de transformación.

Este documento destaca cómo la ingeniería, más allá de los laboratorios, puede convertirse en una herramienta de impacto social cuando se pone al servicio de la ciudadanía. Las reflexiones allí contenidas evidencian la necesidad de una ciencia abierta, participativa y orientada a resolver problemáticas reales desde una perspectiva ética, ambiental y comunitaria.

Innovación con sentido: el compromiso de la UTP

La participación de la Universidad Tecnológica de Pereira en la FILBo 2025 reafirma su liderazgo en investigación aplicada, sostenibilidad y divulgación científica. A través de estas publicaciones, la institución fortalece su misión de producir conocimiento útil, accesible y transformador, alineado con los desafíos del desarrollo local, nacional e internacional.

Porque la UTP lo hace posible.