En un contexto donde la participación política juvenil enfrenta desafíos significativos, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Universidad Católica de Pereira, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Libre, presenta Cultura Política, una plataforma digital concebida para fomentar el compromiso cívico y la cultura democrática entre las nuevas generaciones de Pereira y su área de influencia.

Esta iniciativa hace parte del proyecto “Cultura democrática y participación ciudadana”, y nace como respuesta a una inquietud compartida por docentes y estudiantes: la percepción de un distanciamiento progresivo de los jóvenes respecto a los procesos democráticos. Las inquietudes expresadas desde las aulas universitarias se convirtieron en el motor que impulsó la creación de este espacio, pensado como un puente entre la juventud y los asuntos públicos.

“El objetivo principal es promover actividades que fortalezcan los procesos democráticos, afiancen la participación y el conocimiento acerca de la cultura política y ciudadana en los jóvenes de las universidades de la ciudad de Pereira”, expresan los profesores que lideran la propuesta, subrayando el carácter formativo e inclusivo de la iniciativa.

Estrategias digitales al servicio de la ciudadanía juvenil

Cultura Política se plantea como una plataforma abierta, dinámica y participativa. Hasta la fecha, ha desarrollado tres acciones estratégicas fundamentales. La primera fue la aplicación de una encuesta de cultura política juvenil, diseñada para conocer de manera directa las percepciones, intereses y actitudes de los jóvenes frente a la política. Los resultados de este instrumento serán compartidos próximamente en el portal oficial del proyecto: www.culturapolitica.org.

La segunda acción ha sido la construcción del portal web de Cultura Política, que funcionará como centro de recursos, contenidos educativos y herramientas para la acción ciudadana, permitiendo a los jóvenes acceder fácilmente a información confiable y útil sobre participación y democracia.

Finalmente, se proyecta la creación de una Escuela de Formación Política Juvenil, que buscará convertirse en un espacio de aprendizaje colaborativo, gestionado por y para jóvenes, con el propósito de acercar la política a sus realidades, preocupaciones e intereses.

Un compromiso regional con la democracia participativa

Más que un espacio virtual, Cultura Política se perfila como una apuesta estratégica de largo aliento para renovar el vínculo entre juventud y democracia. Esta plataforma refleja el compromiso de las instituciones de educación superior de Pereira con la construcción de ciudadanía, el desarrollo del pensamiento crítico y la formación de líderes comprometidos con su entorno.

Con esta propuesta, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira y sus aliados institucionales reafirman su papel en la transformación social de la región, promoviendo entornos de participación activa donde las voces juveniles no solo sean escuchadas, sino también protagonistas del cambio democrático que el país necesita.