El Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira avanza en la consolidación de alianzas estratégicas que promueven la investigación aplicada y el desarrollo agroindustrial en la región cafetera del país.



Con el propósito de afianzar relaciones interinstitucionales en pro de la innovación y el fortalecimiento de cadenas productivas agroindustriales, el equipo directivo del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo una visita estratégica al departamento del Quindío. Durante la jornada, se sostuvieron encuentros clave con representantes del sector empresarial, académico y gremial, consolidando espacios de cooperación en torno a la investigación y la transferencia tecnológica.
Entre los encuentros más relevantes se destaca la reunión con Fedecacao, el SENA Cartago y el SENA Agroindustrial Armenia, donde se definió la conformación de una mesa de trabajo para el fortalecimiento de la cadena del cacao, con miras a incrementar la competitividad y calidad del sector cacaotero regional. Esta articulación permitirá el diseño de estrategias conjuntas en innovación, formación y desarrollo productivo.
Asimismo, el equipo del CDTA visitó las instalaciones de Avocados del Quindío, empresa que lidera procesos de transformación del aguacate con enfoque en salud, nutrición y cosmética. Este acercamiento permitió conocer sus iniciativas de agroindustrialización y ofrecer el respaldo técnico del CDTA para futuras colaboraciones orientadas a la creación de valor agregado en el sector.
La jornada culminó con una visita a la Facultad de Ciencias Agroindustriales de la Universidad del Quindío, donde se compartieron experiencias investigativas y se identificaron capacidades tecnológicas complementarias para fomentar el trabajo conjunto. Esta interacción también permitió avanzar en el fortalecimiento del convenio interinstitucional vigente entre la Universidad del Quindío y la UTP, en beneficio de los procesos de formación e innovación agroindustrial en el aula y en los laboratorios.
Estas actividades hacen parte de la estrategia institucional del CDTA, que busca posicionarse como un referente regional en investigación aplicada, articulando el conocimiento científico con las necesidades del sector productivo para el desarrollo sostenible del territorio.