El Semillero de Investigación en Energía, Desarrollo y Sociedad (SIEDS), adscrito al Grupo de Investigación en Campos Electromagnéticos y Fenómenos Energéticos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, anuncia la apertura de la convocatoria para participar en la primera edición de la Revista SIEDS.

Este nuevo espacio académico y cultural tiene como propósito consolidarse como una plataforma para que los estudiantes compartan no solo sus conocimientos técnicos, sino también sus reflexiones personales, visiones críticas y expresiones artísticas.
Juan Diego Hernández, estudiante del programa de Ingeniería Eléctrica y miembro activo del semillero, explicó que “la revista nace con el propósito de brindar un espacio para que los estudiantes reflexionen sobre el mundo, no solo desde lo técnico o lo rígido, sino también desde su sensibilidad y sus propias convicciones”. En esta línea, la revista integra una sección especial dedicada a la creación artística y cultural, que contempla formatos como fotografía, pintura, poesía y otros tipos de expresión creativa.
La iniciativa trasciende los temas energéticos tradicionales. Paula Andrea Molina, también estudiante de Ingeniería Eléctrica y parte del semillero, afirmó: “si usted tiene un proyecto en mente, si quiere opinar sobre cambio climático, inteligencia artificial o energías renovables, este es el espacio ideal para argumentar y organizar sus ideas de manera coherente”. Además, extendió la invitación a toda la Facultad de Ingenierías, sin distinción de programa académico, señalando: “Queremos recibir textos de todas las ramas: desde eléctrica hasta sistemas, pasando por mecánica, civil o electrónica”.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo de 2025, por lo que se invita a todos los estudiantes interesados a no dejar pasar esta oportunidad de participar en la construcción de un espacio pensado para la expresión académica y cultural de la comunidad estudiantil.
Es el momento ideal para compartir ideas, proyectos, reflexiones o expresiones artísticas en un espacio creado especialmente para ellos.