Con Univirtual, la tecnología no es un fin, sino un medio para crear oportunidades reales de aprendizaje.

Univirtual, unidad estratégica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se ha consolidado como un actor clave en la transformación de la educación digital. Desde su creación, ha orientado sus esfuerzos a garantizar una formación mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que sea innovadora, flexible, accesible e inclusiva, respondiendo a los desafíos del contexto educativo actual.

La calidad en Univirtual se entiende como la capacidad de ofrecer experiencias de aprendizaje significativas, respaldadas por altos estándares pedagógicos, tecnológicos y organizacionales. Esta visión se concreta a través de siete componentes fundamentales que estructuran su quehacer:

  • Marco Normativo: Univirtual opera bajo acuerdos institucionales y políticas de calidad que aseguran su alineación con la normativa nacional en educación virtual.
  • Componente Pedagógico: Ofrece modalidades híbridas y 100% virtuales, aplicando metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje autónomo y colaborativo, con un proceso constante de evaluación y mejora de las asignaturas virtuales.
  • Calidad Docente: Implementa un protocolo de excelencia docente que contempla evaluaciones periódicas, seguimiento en aulas virtuales y formación continua en TIC.
  • Infraestructura Tecnológica: Administra plataformas estables y accesibles, garantizando recursos inclusivos y soporte técnico permanente para docentes y estudiantes.
  • Evaluación y Mejora Continua: Monitorea indicadores clave de calidad, actualizando contenidos y estrategias pedagógicas a partir de la investigación y el análisis de datos.
  • Acompañamiento Integral: Ofrece apoyo personalizado a docentes y estudiantes, fortaleciendo el aprendizaje, la permanencia y el éxito académico.

Univirtual trabaja de manera articulada con programas académicos, facultades y departamentos, promoviendo la co-construcción de propuestas formativas virtuales e híbridas desde una perspectiva interdisciplinar. Esta articulación garantiza la pertinencia de los contenidos, su coherencia con las demandas del entorno laboral y su conexión con las competencias del siglo XXI.

La unidad también asume la accesibilidad y la inclusión como principios rectores de su modelo educativo, desarrollando contenidos digitales equitativos y diseñando entornos de aprendizaje adaptados a las diversas necesidades de la comunidad académica.

«Buscamos garantizar experiencias de aprendizaje significativas, acompañadas de procesos de mejora continua, evaluación constante y un fuerte componente de acompañamiento tanto a docentes como a estudiantes«, expresó Jorge Alberto Lozano Valencia, director de Univirtual.

Con esta misión, Univirtual lidera los procesos de virtualización en la UTP, transformando activamente la forma de enseñar y aprender, y reafirmando su compromiso de construir una universidad más conectada, global, inclusiva y preparada para los desafíos de la educación superior contemporánea.