La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través del programa de Ingeniería Civil de la Facultad de Mecánica Aplicada, realizó una salida académica al proyecto Metro de Bogotá, permitiendo que estudiantes de quinto semestre vivieran una jornada de aprendizaje técnico en uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país. La actividad fue liderada por la docente Lina Espinoza, en el marco de la asignatura Materiales de Construcción.




Aprendizaje en obra: del aula al terreno
Durante la visita, los estudiantes recorrieron distintos frentes de obra, observando procesos constructivos en curso y analizando directamente los materiales utilizados, así como las innovaciones tecnológicas implementadas. Este acercamiento permitió a los futuros ingenieros comprender el contexto real de aplicación de los conocimientos adquiridos en clase.
La docente Lina Espinoza resaltó la importancia de este tipo de experiencias en la formación integral:
“Fue una experiencia muy enriquecedora, y queremos seguir repitiéndola. Gestionar los permisos, permitir que los estudiantes entren y vivan la obra, es clave para su formación. Muchos incluso solicitan más horas en estos espacios porque saben que les deja una huella profesional significativa”.
Voces estudiantiles: una jornada transformadora
Juan Manuel Giraldo, estudiante de quinto semestre, compartió su experiencia:
“Estuvimos en el Metro de Bogotá conociendo su construcción y los avances que lleva. Fuimos como parte de la asignatura para entender directamente los materiales empleados. Vimos maquinaria proveniente de China y procesos muy innovadores. Esta visita nos permitió descubrir nuevas ideas y tecnologías en el campo de la construcción. Fue una experiencia muy enriquecedora.”
Formación profesional con visión de futuro
Este tipo de salidas académicas fortalece el aprendizaje técnico, pero también inspira, despierta vocaciones y conecta a los estudiantes con los retos reales del sector de la infraestructura en Colombia. La observación directa de las dinámicas de obra permite comprender la dimensión de proyectos de gran escala, consolidando competencias esenciales para el ejercicio profesional.
Con actividades como esta, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con una educación práctica, contextualizada y de alto impacto, que trasciende las aulas para consolidarse en el terreno, allí donde la ingeniería transforma el país.