Docentes y egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira llevaron arte y espiritualidad al corazón de la ciudad durante la Semana Santa.

El centro histórico de Pereira se transformó el pasado Viernes y Sábado Santo en un escenario cargado de simbolismo, música y emoción, gracias a la realización de los Balcones Líricos, una iniciativa que unió a docentes y egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira en un evento que fortaleció la tradición religiosa mediante la interpretación de música sacra y lírica.

La actividad, organizada por la Alcaldía de Pereira en alianza con la Fundación Nacional BATUTA, convirtió los balcones del centro en puntos de expresión artística que acompañaron las procesiones de Semana Santa, ofreciendo al público una experiencia sonora cargada de devoción y sensibilidad estética.

Desde las alturas, los participantes compartieron su talento vocal y musical, creando una atmósfera solemne y emotiva que enriqueció la vivencia espiritual de los asistentes y consolidó la presencia del arte como componente fundamental de la cultura religiosa.

La participación activa de la comunidad universitaria fue clave para el éxito del evento, tanto por la calidad de las interpretaciones como por el compromiso demostrado con la promoción del patrimonio cultural inmaterial.

“Ha sido muy chévere participar en los Balcones Líricos. La elección del repertorio fue muy importante; buscamos canciones acordes al momento, que transmitieran emoción y solemnidad”, comentó la docente Laura Cardona García.

Por su parte, la egresada Juliana Ruíz expresó: “Es mi primera vez participando en los Balcones Líricos. Estaba emocionada y nerviosa, pero ha sido una experiencia increíble, llena de sentimientos y aprendizaje”.

Este evento no solo destacó la riqueza cultural y artística de Pereira, sino que también fortaleció los lazos entre la academia, la comunidad y las instituciones culturales, demostrando cómo el arte puede servir como puente entre la tradición y la contemporaneidad, promoviendo espacios de encuentro, reflexión y cohesión social.

Los Balcones Líricos se consolidan así como una propuesta innovadora que da vida a las calles, visibiliza el talento universitario y contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural del territorio.