La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad académica a conocer y participar en las estrategias de movilidad internacional, tanto virtual como presencial, de corta y larga duración, dirigidas a estudiantes, docentes e investigadores que deseen vivir experiencias académicas y culturales en contextos globales.

Estas estrategias incluyen intercambios académicos, pasantías, espacios de investigación, doble titulación, entre otras oportunidades, todas con acompañamiento integral desde la ORI para garantizar un proceso de internacionalización exitoso

Internacionalización con impacto académico

La ORI es la dependencia encargada de liderar la internacionalización integral de la Universidad, a través de acciones que promueven la movilidad entrante y saliente, la internacionalización del currículo, el multilingüismo y la participación en eventos académicos y misiones internacionales.

Al frente de esta oficina se encuentra Carolina Cuartas, internacionalista y especialista en proyectos de cooperación internacional, quien coordina el trabajo de un equipo comprometido con la cooperación académica. Entre sus acciones más destacadas está la vinculación con la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI – ASCUN), fortaleciendo alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional.

Participación en programas globales

La UTP, a través de la ORI, participa actualmente en el programa Erasmus+, una iniciativa de la Unión Europea que promueve la educación, la formación, la juventud y el deporte, con el objetivo de fortalecer las competencias académicas e interculturales de los estudiantes mediante convenios con universidades extranjeras.

Estrategias de internacionalización

La ORI lidera diversas estrategias que promueven la formación global:

  • Internacionalización en casa
  • Internacionalización del currículo
  • Movilidad académica internacional
  • COIL (Collaborative Online International Learning)
  • Doble titulación y programas conjuntos
  • Acompañamiento en la formación intercultural
  • Proyectos de cooperación internacional
  • Clases espejo / Aulas espejo

Requisitos para participar

Para acceder a los programas de movilidad internacional, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener un promedio superior a 3.5
  • Haber cursado al menos el 40% de los créditos del programa académico
  • Contar con el aval del programa académico
  • Disponer de recursos propios

Para las convocatorias virtuales, es importante revisar los requisitos específicos de cada institución aliada, los cuales se publican en la página web de la ORI.

Una invitación a abrir fronteras

“El propósito es seguir fortaleciendo las estrategias de internacionalización de educación superior, participando en alianzas, convocatorias y demás, que permitan desarrollar y fortalecer los procesos de internacionalización de la Universidad Tecnológica de Pereira”, afirma Carolina Cuartas.

La ORI extiende la invitación a todos los estudiantes, docentes e investigadores a integrarse a estos procesos que enriquecen la formación académica, amplían el perfil profesional y fomentan el intercambio cultural.

📌 Más información y convocatorias activas:
https://ori.utp.edu.co/