La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica que este lunes 21 de abril de 2025, a las 18:00 horas, finaliza el plazo para la postulación de candidatos a las elecciones de representantes estudiantiles y docentes en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

Con el propósito de fortalecer la participación democrática y el ejercicio representativo al interior de sus órganos académicos, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades abrió convocatoria para la elección de representantes ante el Consejo de Facultad y distintos Comités Curriculares de posgrado. Las elecciones se realizarán el miércoles 7 de mayo de 2025, entre las 8:00 y las 21:00 horas, a través de la plataforma institucional.

De acuerdo con las resoluciones rectorales y facultativas que rigen esta convocatoria, los cargos a elegir son los siguientes:

Consejo de Facultad:

  • Representante estudiantil con su respectivo suplente.
  • Representante docente con su respectivo suplente.

Comités Curriculares de Posgrado:

  • Representante estudiantil ante el Comité Curricular de la Maestría en Educación Bilingüe.
  • Representante estudiantil ante el Comité Curricular de la Maestría en Filosofía.
  • Representante estudiantil ante el Comité Curricular de la Maestría en Literatura.
  • Representante estudiantil ante el Comité Curricular de la Maestría en Educación y Arte.

La convocatoria, dirigida tanto a estudiantes como a docentes, establece los requisitos específicos para cada postulación, de acuerdo con los lineamientos institucionales y los estatutos vigentes. Las resoluciones que contienen las condiciones y procedimientos se encuentran disponibles en los canales oficiales de la Facultad.

Desde la Decanatura se invita a los miembros de la comunidad académica a participar activamente en este proceso electoral, que representa una oportunidad para incidir en las decisiones académicas y contribuir al fortalecimiento del quehacer universitario desde una perspectiva plural y participativa.

La Universidad Tecnológica de Pereira reitera su compromiso con la construcción colectiva de sus procesos formativos, promoviendo espacios que favorezcan la deliberación, la representatividad y la gobernanza institucional.