Un recorrido por la biodiversidad en el corazón de Pereira

Durante la temporada de Semana Santa, el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte en un destino ideal para quienes desean reconectarse con la naturaleza y vivir una experiencia educativa y sensorial en un entorno de conservación y biodiversidad.

Abierto al público de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., y los fines de semana de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., este espacio invita a estudiantes, familias, visitantes locales y turistas a recorrer dos kilómetros de senderos ecológicos donde se desarrollan actividades permanentes guiadas por especialistas en fauna y flora.

Los recorridos temáticos y sensitivos permiten conocer de cerca especies silvestres como zorros plateados, armadillos, zarigüeyas, martejas, y una variada gama de insectos, aves y anfibios. Además, el recorrido incluye el avistamiento de colecciones botánicas únicas como aráceas y magnolias, estas últimas en riesgo de extinción y en proceso de conservación activa.

Este pulmón verde de la ciudad no solo es un lugar para el esparcimiento, sino también un referente académico y científico. A lo largo de su historia, el Jardín Botánico ha recibido importantes reconocimientos:

  • Desde el año 2000, es miembro de la Red de Jardines Botánicos de Colombia.
  • En 2006 participó en la red internacional BGCI (Botanic Gardens Conservation International).
  • En 2010, contribuyó en la formulación del Manual de Silvicultura de la política pública ambiental de Pereira.
  • En 2016, lideró junto a la CARDER iniciativas de corredores ambientales urbanos.
  • En 2022, fue reconocido como Centro de Ciencias por cinco años.

Además, ha publicado obras como “Vienen los insectos” y “Vienen los pájaros”, que se han convertido en recursos educativos sobre la biodiversidad del campus universitario y el municipio de Pereira.

El Jardín Botánico recuerda a sus visitantes cumplir con algunas recomendaciones esenciales durante su visita: evitar dejar residuos, no extraer elementos del ecosistema, y abstenerse de consumir productos del bosque o interferir con la fauna local.

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general a recorrer y descubrir este valioso espacio que promueve el respeto por el medio ambiente, la conservación y la educación ecológica.