Una experiencia formativa que conecta la teoría con la realidad del caEn un ejercicio pedagógico orientado a fortalecer el aprendizaje práctico, estudiantes del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Pereira realizaron una visita técnica a las obras del nuevo Edificio 15B, ubicado en el sector del antiguo bloque L, una de las zonas con mayor transformación urbanística del campus.

La actividad, desarrollada en el marco de la asignatura Suelos, permitió a los futuros ingenieros observar los avances constructivos, identificar materiales, evaluar condiciones geotécnicas y relacionar de forma directa los conceptos vistos en clase con su aplicación en campo.

🗣️ “Ver el proceso constructivo nos ayuda mucho a entender los materiales, las técnicas utilizadas y aplicar lo aprendido en materias como suelos, materiales de construcción y topografía. Es una manera de llevar lo teórico a lo práctico”, afirmó Jean Paul Durán, estudiante de quinto semestre.

🔍 De la teoría a la obra

Acompañados por la decana de la Facultad, Valentina Kallewaard Echeverri, los estudiantes recorrieron las zonas de almacenamiento de materiales y exploraron los espacios donde se han identificado tipos de suelo como limo arcillo arenoso y suelos orgánicos, fundamentales para el análisis de cimentaciones y comportamiento del terreno.

Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes al entorno real de la ingeniería, complementando su formación en un contexto donde el campus mismo se convierte en aula viva.

🏗️ Edificio 15B: infraestructura para el conocimiento

El Edificio 15B representa una inversión institucional cercana a los 12 mil millones de pesos, incluyendo obra e interventoría. Según Julián Carenas Morales, líder de Gestión Estratégica del Campus de la Oficina de Planeación, este proyecto hace parte de una apuesta por fortalecer las capacidades físico-tecnológicas de la universidad.

Con una área construida de 3.641 metros cuadrados distribuidos en seis niveles, el nuevo edificio incluirá:

  • 🔹 Dos laboratorios especializados para Ingeniería Civil
  • 🔹 Ocho aulas de clase de uso general
  • 🔹 Ocho salas de sistemas
  • 🔹 Oficinas administrativas, cuartos técnicos y baterías sanitarias

🔄 Uso compartido y programación eficiente

El Edificio 15B será un espacio multipropósito, diseñado para el uso compartido entre diferentes programas académicos. Su programación se gestionará de manera centralizada a través de Gestión de Tecnologías y Sistemas de Información y el Centro de Recursos Informáticos y Educativos (CRIE), promoviendo así la eficiencia, la cobertura y la optimización de recursos.

🧩 Un nodo en la transformación del campus

Esta edificación se suma a otros proyectos estratégicos de la zona, como el Edificio de Formación Avanzada, el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) y el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), consolidando un ecosistema universitario orientado a la ciencia, la tecnología y la innovación, al servicio de toda la comunidad UTP.

✅ La visita al Edificio 15B no solo permitió a los estudiantes acercarse al ejercicio profesional de la ingeniería, sino también ser testigos del crecimiento de su universidad y del impacto tangible de la infraestructura en la calidad de la formación académica.