El auditorio del Centro de Convenciones Expofuturo se llenó de emoción, sonrisas, lágrimas de alegría y aplausos durante la ceremonia de grados de la Universidad Tecnológica de Pereira, celebrada este 10 de abril. Bajo el lema “Todo que ver contigo”, la Universidad rindió homenaje a las historias personales, los esfuerzos colectivos y los sueños que hoy se hacen realidad para 172 nuevos profesionales de las 10 facultades, entre programas de pregrado y posgrado. La jornada, más allá de la entrega de títulos, fue una celebración del conocimiento, del crecimiento humano y del impacto que la educación tiene en las vidas de quienes se forman en esta institución.

Ver el especial completo: https://comunicaciones.utp.edu.co/?na=view&id=488

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la intervención del rector, Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo, quien invitó a los graduandos a reconocer con orgullo el valor del camino recorrido. “Siéntanse orgullosos y orgullosas, se están graduando de una de las mejores universidades del país”, expresó con firmeza, destacando que este logro no solo es académico, sino también personal y colectivo. En su mensaje, el rector resaltó cómo la UTP se ha consolidado como una institución de excelencia, gracias a una trayectoria que combina calidad académica, investigación, innovación, internacionalización y una apuesta decidida por el desarrollo regional y nacional.

Durante su intervención, el Dr. Gaviria compartió algunos de los logros más relevantes que hoy posicionan a la UTP como referente en Colombia y América Latina. Entre ellos, la acreditación institucional de alta calidad por 10 años, el sello europeo Sofía, único en América Latina, y la existencia de 29 programas acreditados y 56 renovados y actualizados, que aseguran una formación pertinente y de alto nivel. A esto se suman más de 6.364 prácticas profesionales, 115 grupos de investigación, 152 semilleros, 195 investigadores activos y la producción de más de 300 productos científicos en el último año, demostrando la capacidad de la Universidad para generar conocimiento con impacto. Asimismo, destacó la movilidad académica, con 110 estudiantes en doble titulación, 52 en intercambio internacional, y 40 docentes que han llevado el sello UTP a universidades extranjeras, mientras 33 estudiantes internacionales han elegido a la institución como su lugar de formación.

La ceremonia también fue ocasión para reconocer los avances en infraestructura que han transformado el campus universitario. Entre 2015 y 2023, la UTP ejecutó 32 proyectos de infraestructura con una inversión cercana a los 49 mil millones de pesos, lo que se traduce en más de 30.000 m² de nueva área construida. Actualmente, se desarrollan proyectos estratégicos por cerca de 40 mil millones de pesos, entre ellos el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), nuevos bloques para las facultades de Ciencias Básicas, Tecnología y Educación, y el Centro de Transformación de la Madera, todos ellos pensados para responder a las necesidades de formación, investigación y desarrollo regional.

En su visión de futuro, la UTP continúa apostando por grandes iniciativas que fortalecerán su liderazgo institucional. Proyectos como el Hospital de Cuarto Nivel, el Auditorio Mayor con capacidad para 1.600 personas, el Museo Precolombino UTP, el Centro Musical Batuta y el trabajo conjunto en el sitio arqueológico El Salado Consotá, declarado Área Arqueológica Protegida, evidencian una clara apuesta por la ciencia, la cultura, la salud y la memoria. Estas iniciativas se convierten en una muestra del compromiso de la Universidad con el desarrollo integral del territorio y con la construcción de ciudad y región a través del conocimiento.

El cierre de la ceremonia estuvo cargado de simbolismo y emoción. En palabras del rector: “Hoy culminan una etapa, pero el aprendizaje es un camino sin fin. Sean embajadores de la ética, la creatividad y la innovación en cada paso que den. La educación que han recibido es una herramienta poderosa: usen su conocimiento para transformar la sociedad. El mundo necesita mentes valientes y visionarias como las suyas. La UTP siempre será su hogar; lleven con orgullo el sello de esta institución”. Invitó también a los nuevos profesionales a construir su futuro con determinación: “El camino no siempre será fácil, pero les aseguro que valdrá la pena. Sean los arquitectos de su vida. Hoy están escribiendo la primera página de una historia fantástica, llena de logros y mucho orgullo para ustedes y sus familias. ¡Felicitaciones, profesionales UTP! ¡El futuro es suyo!”

Así, con el eco de los aplausos, el ondear de las togas y los abrazos llenos de significado, la Universidad Tecnológica de Pereira concluyó una ceremonia que no solo marca el cierre de un ciclo académico, sino también el comienzo de una nueva etapa para cada uno de los 172 graduandos. Porque en la UTP, formarse es más que adquirir conocimientos: es construir futuro con sentido, compromiso y propósito. Y es que, como lo ha demostrado esta jornada, en la Universidad Tecnológica de Pereira, todo tiene que ver contigo.