La Universidad Tecnológica de Pereira obtuvo una calificación destacada de 96,5 puntos en la más reciente evaluación de desempeño realizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Este resultado se refiere a la gestión de entidades ejecutoras de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y posiciona a la UTP como una institución comprometida con la eficiencia, la transparencia y la correcta ejecución de estos fondos públicos.





Según explicó Francisco Uribe Gómez, jefe de la Oficina de Planeación, este reconocimiento es el resultado del trabajo articulado y disciplinado de los equipos encargados de la ejecución de cada proyecto: “Actualmente tenemos en marcha diez proyectos, de los cuales el 80 % han sido ganados mediante convocatorias abiertas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La mayoría están orientados a fortalecer la infraestructura y la investigación en el área de ciencia, tecnología e innovación”, precisó.
Este desempeño sobresaliente responde, en parte, al fortalecimiento institucional en la estructuración, gestión y monitoreo de proyectos. Bajo el liderazgo del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, la Universidad consolidó un equipo operativo-administrativo especializado, que brinda soporte en todas las fases del proceso, generando una sinergia efectiva entre los equipos técnicos y la gestión administrativa.
Asimismo, uno de los pilares fundamentales ha sido la implementación rigurosa del sistema GESPROY, plataforma administrada por Planeación Nacional para el seguimiento físico y financiero de los proyectos. “Esta herramienta nos permite hacer monitoreo continuo, detectar alertas tempranas y aplicar medidas correctivas de manera oportuna”, señaló Mary Castillo, profesional de apoyo de la Oficina de Planeación. El uso estratégico de esta plataforma ha sido clave para el cumplimiento de los objetivos establecidos.
El resultado no solo refleja la eficiencia en la gestión institucional, sino también el compromiso y la capacidad de proyección de semilleros, investigadores, facultades y unidades académicas, que participan activamente en la formulación de propuestas innovadoras. Actualmente, la Universidad avanza en la estructuración de tres nuevos proyectos, que serán postulados a la Convocatoria 37 del Ministerio de Ciencia, con recursos del Sistema General de Regalías.
Este logro consolida a la Universidad Tecnológica de Pereira como una institución líder en la gestión de recursos públicos, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y nacional, a través de proyectos que articulan el conocimiento, la innovación y el fortalecimiento de capacidades institucionales.