Con una activa participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, la Facultad de Mecánica Aplicada llevó a cabo su jornada de Mesa de Concertación, en el marco del proceso de construcción colectiva del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Durante la apertura, la decana de la Facultad, Valentina Kallewaard Echeverri, destacó la importancia de estos espacios como escenarios de diálogo y reflexión en torno al presente y futuro de la Universidad: “Este es un espacio valioso donde nos ponemos en contexto sobre la universidad que soñamos y queremos para el futuro”, expresó, al tiempo que agradeció la participación de la comunidad académica y administrativa.

En su intervención, Kallewaard Echeverri presentó una hoja de ruta clara con las necesidades prioritarias y apuestas estratégicas de la Facultad. Entre los temas abordados, subrayó la urgente necesidad de atender el relevo generacional del cuerpo docente, una situación que –según indicó– afecta no solo a esta unidad académica, sino también al conjunto de la Universidad.

Otro de los ejes fundamentales expuestos fue la modernización y actualización de los laboratorios, como base para mantener y mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, reiteró el compromiso con el fortalecimiento de los programas de formación, haciendo énfasis en la consolidación del programa de Ingeniería Civil, que ya cuenta con 280 estudiantes y cuya representación estudiantil estuvo activa durante la jornada.

“Queremos seguir fortaleciendo nuestros programas académicos, pero también pensar en el bienestar integral de nuestra comunidad”, agregó, al referirse a la importancia de abordar problemáticas actuales como la salud mental, tema que ha cobrado especial relevancia en el contexto universitario y social en general.

Participación estudiantil, un pilar del diálogo

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la intervención de los estudiantes, quienes compartieron inquietudes, propuestas y reflexiones sobre el desarrollo de la Facultad. Para la decana, estos encuentros son esenciales para consolidar una comunidad académica participativa: “Qué bueno que se sigan dando estos espacios donde nuestros estudiantes puedan compartir sus preguntas e inquietudes, y también conocernos. Son oportunidades valiosas para construir juntos”, concluyó.

La jornada fue valorada positivamente por los asistentes. José Andrés Camelo, estudiante del programa de Ingeniería Civil, afirmó que se trató de una experiencia enriquecedora que le permitió resolver dudas y expresar inquietudes de forma directa. A su vez, Víctor Renato Reyes, también estudiante del mismo programa, destacó la pertinencia del encuentro: “Pudimos expresar nuestras opiniones frente a las problemáticas de la Facultad, especialmente en nuestra carrera que es muy nueva. Este espacio nos ayuda a pensar en un planteamiento a futuro”.

La Mesa de Concertación de la Facultad de Mecánica Aplicada reafirma el compromiso institucional con la participación activa de sus estamentos en la construcción de una universidad más incluyente, reflexiva y proyectada hacia el futuro.