Durante una reciente sesión del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo la socialización del Plan Institucional de Emergencias, una iniciativa clave que fortalece los mecanismos de prevención, preparación y respuesta ante eventualidades que puedan afectar a la comunidad universitaria.



La presentación estuvo a cargo del área de Gestión de Talento Humano, con el propósito de informar y actualizar a los nuevos integrantes del Comité de Emergencias de la alta dirección, y promover la participación activa en los procesos de gestión del riesgo institucional.
El Plan Institucional de Emergencias se sustenta en la Resolución Rectoral 4563 del 23 de mayo de 2022, la cual formaliza la creación del Comité, integrado por miembros estratégicos de la Universidad, entre ellos:
- Rector
- Vicerrector Académico
- Vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
- Vicerrector Administrativo y Financiero
- Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión
Asimismo, hacen parte del Comité representantes clave como:
- Jefes de Planeación
- Jefe de Servicios Institucionales
- Jefe de Gestión de Talento Humano
- Director del Programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria
Durante la jornada se expusieron los componentes fundamentales del Plan, incluyendo la ruta de atención en caso de incidentes, la gestión de emergencias, y las acciones de capacitación y formación dirigidas tanto a los miembros del Comité como al conjunto de la comunidad universitaria. Se enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo los procesos internos, ampliar la divulgación del Plan y desarrollar espacios pedagógicos que garanticen una adecuada preparación institucional.
Juan Sebastián Valencia, funcionario del área de Gestión de Talento Humano, coordinador de la brigada de emergencias y encargado de la seguridad industrial en el Sistema de Gestión, lideró la exposición técnica del Plan, detallando los protocolos, responsabilidades y herramientas disponibles para una atención eficaz y oportuna ante situaciones críticas.
Con esta socialización, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la seguridad, el autocuidado y el bienestar integral de toda su comunidad, apostando por una cultura institucional de prevención y respuesta responsable frente a los riesgos. La consolidación del Comité y la implementación activa del Plan son pasos esenciales hacia una universidad resiliente y preparada.