En un ambiente de alegría, integración y formación deportiva, la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo la versión número 20 del HAY Festival Minivoleibol UTP, un evento que se consolida como referente regional y latinoamericano en el fomento del deporte infantil. La jornada se desarrolló el viernes 4 de abril entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., en el campus universitario, sector sur, en la cancha principal sintética, con la participación activa de más de 400 niños y niñas de entre 8 y 12 años provenientes de diferentes municipios del Eje Cafetero.

El festival, que se realiza como proyecto de extensión adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, contó con el liderazgo del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud, y el apoyo del área de deportes universitarios y la asignatura Voleibol del quinto semestre. Se dispusieron 42 canchas de manera simultánea, facilitando el desarrollo de los encuentros deportivos en una dinámica lúdica y formativa, bajo una organización que responde a estándares internacionales.

Este evento, totalmente gratuito para los participantes, ha sido reconocido por su carácter único en Latinoamérica, al ser organizado por una universidad pública y contar con el respaldo y cronograma oficial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Además, responde directamente a los compromisos misionales de la Universidad Tecnológica de Pereira en cuanto a la proyección social y el fortalecimiento del tejido comunitario a través del deporte.

El HAY Festival Minivoleibol UTP se enmarca dentro de las estrategias institucionales de promoción de la actividad física y la formación integral desde edades tempranas, alineándose con las metas del milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente aquellos relacionados con la salud y el bienestar, la educación de calidad y la reducción de desigualdades.

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma así su compromiso con la niñez, la inclusión y el acceso equitativo a espacios de desarrollo humano, posicionándose como un referente en la implementación de programas deportivos con impacto social en la región y el país.