El programa, acreditado en alta calidad, celebra más de tres décadas de compromiso con la educación, la reflexión y la transformación social desde la filosofía

Este año, la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra con orgullo 35 años de trayectoria académica, consolidándose como uno de los pilares formativos de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades y como un referente en la educación superior del país en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales.

Desde su fundación en 1990, este programa ha formado a profesionales con una profunda capacidad de análisis, argumentación y reflexión, preparados para enfrentar los grandes interrogantes del ser humano y contribuir desde la filosofía a la comprensión de los fenómenos sociales, culturales y existenciales que marcan nuestra época.

Una historia construida desde la reflexión y la crítica

El Ph. D. Alfredo Abad, director del programa, destaca la importancia de este aniversario como un momento de reconocimiento al camino recorrido:
“Justamente este año estamos cumpliendo 35 años de labores de la Escuela de Filosofía, y para nosotros es supremamente importante continuar con este trabajo y con la proyección que ha tenido la Universidad a partir del desarrollo de la Licenciatura en Filosofía”, expresó.

A lo largo de estas tres décadas y media, el programa ha sido escenario de formación académica rigurosa, al tiempo que ha liderado espacios de investigación crítica, en los que se analizan las grandes cuestiones de la humanidad desde diversas corrientes del pensamiento, articulando el saber filosófico con los retos del contexto contemporáneo.

“La licenciatura en filosofía ha venido liderando un ámbito en el que los factores educativos y los enfoques críticos de discernimiento en torno a las cuestiones sociales y existenciales se dan cita, a partir de una orientación también investigativa”, añadió el profesor Abad.

Formación para la transformación

El enfoque del programa promueve una formación integral, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades para cuestionar, interpretar y transformar las realidades que los rodean. Su impacto no solo se refleja en el campo académico, sino también en su contribución al pensamiento filosófico regional y nacional, formando docentes, investigadores, escritores y líderes con una sólida conciencia ética y compromiso social.

La acreditación de alta calidad del programa es testimonio de su excelencia académica y de su capacidad para adaptarse a las transformaciones educativas, culturales y tecnológicas del mundo contemporáneo, sin perder de vista su misión esencial: formar pensadores críticos, libres y comprometidos con el bien común.

Un futuro proyectado desde el pensamiento

En sus 35 años de existencia, la Licenciatura en Filosofía de la UTP sigue siendo un espacio vital para el desarrollo de la autonomía intelectual, la investigación profunda y el pensamiento creativo, reafirmando su rol como motor de reflexión humanista y agente activo en la construcción de una sociedad más justa y consciente.

La Universidad Tecnológica de Pereira celebra este aniversario reconociendo la valiosa labor de sus docentes, egresados y estudiantes, y reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los programas académicos que promueven la transformación social desde el conocimiento, la crítica y el diálogo de saberes.