La Mesa de Concertación reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria con el futuro de la UTP

Con una nutrida asistencia y un ambiente de diálogo propositivo, se realizó la Mesa de Concertación de la Facultad de Ciencias Empresariales, como parte del proceso de fortalecimiento colectivo del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2028 de la Universidad Tecnológica de Pereira. El encuentro tuvo lugar en el Salón Magnolias del Centro de Visitantes y contó con la participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo

Este espacio institucional, impulsado por la Rectoría en cabeza del doctor Luis Fernando Gaviria Trujillo, busca fortalecer la visión compartida del futuro de la Universidad, mediante el aporte directo de los distintos estamentos que integran la comunidad académica.

Participación destacada

El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, profesor Leonel Arias Montoya, valoró positivamente la jornada, destacando la masiva asistencia y la calidad de los aportes expresados durante el diálogo.
“Ha sido un ejercicio muy interesante que no se había presentado antes. La respuesta fue masiva y abrumadora, lo que demuestra el verdadero interés de la comunidad en contribuir con ideas al desarrollo de nuestra universidad”, expresó.

Durante la sesión, se abordaron temas clave para el desarrollo institucional, entre ellos, la necesidad de fortalecer los procesos estudiantiles, especialmente la titulación oportuna, la atención integral a los estudiantes y el incremento de la planta profesoral, aspectos que fueron señalados como prioritarios para avanzar en la mejora de la calidad académica y administrativa.

Arias Montoya subrayó además el valor de la participación colectiva:
“Lo más valioso de este ejercicio ha sido la participación de todos los que quieren aportar de manera colectiva al Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028. Se vivió una discusión rica, con respeto y compromiso”, afirmó.

Invitación a continuar el diálogo

El decano extendió una invitación a las demás facultades y dependencias que aún no han participado en las Mesas de Concertación, resaltando la importancia de estos escenarios como espacios de construcción plural y colaborativa:
“Es fundamental que todos hagan visible a su comunidad la importancia de participar colectivamente, expresar sus inquietudes e intereses en la construcción de una universidad mejor para todos”, concluyó.

Próximas jornadas de concertación

Las Mesas de Concertación continuarán durante la semana con el siguiente cronograma:

  • Lunes 7 de abril – Facultad de Ciencias de la Salud, 2:00 p. m.
  • Martes 8 de abril – Facultad de Ciencias Ambientales, 8:00 a. m.
  • Miércoles 9 de abril – Facultad de Mecánica Aplicada, 9:00 a. m.
  • Jueves 10 de abril – Jornada Especial de Participación, 6:00 p. m.

La Universidad Tecnológica de Pereira reitera su compromiso con un proceso participativo, inclusivo y transparente en la formulación del Plan de Desarrollo Institucional, fortaleciendo la identidad institucional y proyectando el crecimiento académico y social de la Universidad.